Actualidad

CARSFE: Medidas insuficientes ante una crítica situación

Las resoluciones presentadas por el Gobierno Nacional resultan de muy bajo impacto en virtud de la circunstancia climática crítica que atraviesa el sector agropecuario.

2 Feb 2023

Luego de la reunión mantenida por la Mesa de Enlace con el Ministro de Economía de la Nación el día 31 de enero, CARSFE manifiesta su preocupación ante la muy pobre propuesta de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para afrontar las consecuencias de la sequía.

El paquete presentado, en términos económicos, es insignificante frente a las pérdidas en la producción, ya que representan sólo el 2,5% de lo que el agro dejará de producir durante el corriente año; y lejos están también del volumen de lo que el agro aporta anualmente a la economía del país.

Muchos de los anuncios son cuestiones operativas previstas en la Ley de Emergencia Agropecuaria Nacional que la Mesa de Enlace de Santa Fe había solicitado por nota en noviembre de 2022 al Gobernador Perotti para que gestione. Y la respuesta llega recién 3 meses después.

La suspensión del anticipo al impuesto a las Ganancias está ya prevista en la Ley, la venta forzosa y que no se compute para Ganancias también está contemplada, la asistencia del Banco Nación y la suspensión de los juicios y embargos ya están dispuestos en la Ley de Emergencia.

También solicitamos la atención de todo el sector bancario, tanto público como privado, y que se agilice un paquete de medidas integrales y de largo plazo que comprendan la refinanciación de deudas, resolver cuestiones burocráticas de rutina y diversas gestiones ante organismos como SENASA, Banco Central y ANSES, entre otros.

Desde la entidad manifiestan que no hay una interpretación de las expectativas ni de las necesidades que tienen los productores, ni del sector en su conjunto. Deberían darse a conocer los fundamentos para tomar tales decisiones. No son las medidas extraordinarias que hemos pedido para esta circunstancia en particular y para el largo plazo en general, las que deben comprender a todo el sistema.

Instamos a las autoridades a que realmente se dispongan a acompañar al sector productivo a superar las dificultades actuales y recomponer su capacidad de hacer. Las consecuencias de no hacerlo pueden ser de gravedad para el futuro de la Nación.

Más de ACTUALIDAD
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Volvió a circular un tren de cargas, clave para la agroindustria del norte
Política y Economía

Volvió a circular un tren de cargas, clave para la agroindustria del norte

Una formación de Trenes Argentinos Cargas realizó el recorrido de 158 kilómetros que unen Pichanal con Río Del Valle, en Salta. Se reactivó así el ramal C18 que conecta las economías regionales del NOA con los puertos del Gran Rosario.
Preocupan aumentos en combustibles y falta de gasoil
Economía

Preocupan aumentos en combustibles y falta de gasoil

Los aumentos de precios en el interior del país opacaron los anuncios de congelamiento de precios. Quejas de los usuarios
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"