Ganadería

Carne : se suman más rechazos a la medida del gobierno

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) se sumó a los rechazos del sector en relación a la medidas implementadas por el gobierno nacional.

21 Abr 2021

La Cámara de la Industria  y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) se sumó a los rechazos del sector en relación a la medidas implementadas por el gobierno nacional.

" Desde CICCRA queremos alertar a la industria, a los productores ganaderos y a los funcionarios nacionales que las medidas implementadas por medio de la Res Nº 60, complementada hoy por la Res Nº 3, nos vuelven a llevar al achicamiento primero, y a la destrucción después, de la ganadería de nuestro país", sostiene la entidad.

" Queremos recordar que la profundización de los ROE (hoy disfrazados de DJEC) en 2008, entre otras medidas, nos llevó a la pérdida de 12,3 millones de cabezas de ganado vacuno y, luego de un corto período, al aumento del precio de la carne en el mercado interno que pasó de 3 $/Kg a 12 $/kg."

Para CICCRA las medidas tomadas, copiadas de las implementadas por la dupla Guillermo Moreno-Cristina Kirchner en 2008, atacan directamente a la producción ganadera, en una nueva embestida de el Poder Ejecutivo contra el sector agropecuario, quién, es muy posible, que reedite la épica del mayor movimiento del sector en defensa de los intereses de los productores.

" Aún tenemos esperanza de que se revean las medidas, porque su implementación sin dudas generará caída de las exportaciones, con pérdidas de 500 millones de dólares sólo en el presente año y un proceso de retroceso de nuestra producción de carne vacuna, con pérdida de riqueza, empleo y arraigo en el interior de nuestro país"

" Recordemos que en 2015 exportábamos 7% de las 2,7 millones de toneladas producidas, por un valor de 870 millones de dólares. En tanto, en 2019 (último año no influenciado por la pandemia) exportamos el 27% de 3,1 millones de toneladas, por un valor de 3.100 millones de dólares. La implementación de estas medidas, de llevarse a cabo, afectarán no sólo a los productores, sino también a la industria, a los consumidores y a toda la sociedad", finaliza el comunicado.

Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"