Comercio Exterior

Buenas noticias llegan desde Brasil para las uvas argentinas

Se reconocieron las medidas implementadas por la Argentina para el control de la plaga Lobesia botrana, lo que facilitará las exportaciones de uvas frescas al vecino país, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

3 May 2021

Brasil reconoció las medidas implementadas por la Argentina para el control de la plaga Lobesia botrana, lo que facilitará las exportaciones de uvas frescas al vecino país, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil aprobó el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para el control de la plaga Lobesia botrana en uvas producidas en la Argentina.

Con esta aprobación no se exigirá más el bromurado de las uvas en las exportaciones argentinas a Brasil, que complicaba la operatoria comercial y la calidad de la fruta, explicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

La resolución de este tema es un resultado más del viaje que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra realizó a Brasilia el 9 de marzo pasado, recordó el comunicado.

En esa ocasión, Basterra y la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa Dias, con el soporte técnico de los respectivos servicios sanitarios, resolvieron 49 de los 54 temas identificados a comienzos de 2020, incluyendo resoluciones a temas históricos, como langostinos.

Hasta 2019 existía una norma Mercosur que exigía bromurar las uvas cuando las mismas eran comercializadas entre los Estados Partes del Mercosur; y ese año se aprobó la Resolución GMC 22/19 "Requisitos Fitosanitarios para Uva Vitis vinifera (vid)", que habilita utilizar otros tratamientos cuarentenarios (como por ejemplo el SMR) como alternativos al bromuro de metilo.

"Con la resolución la aprobación del SMR de uvas, se termina de resolver un tema más, lo que muestra que estamos avanzando por el camino correcto", expresó Basterra.

Por otra parte, el titular de la cartera agropecuaria destacó el rol clave del embajador Daniel Scioli en todo este proceso, facilitando los diálogos y la construcción de confianza entre ambos países.

Brasil es el principal destino para las uvas frescas argentinas, al representar 50% del total exportado en los últimos dos años.

Sin embargo, el bromurado exigido hasta la fecha generaba grandes costos y daños en la fruta.

Por tal motivo, esta aprobación del MAPA al SMR presentado por Senasa representa "una mejora en las condiciones de exportación y nuevas oportunidades para los productores argentinos, en especial de las provincias de Mendoza y San Juan, que venían solicitando con mucho interés esta modificación", concluyó el comunicado.


Más de Economias Regionales
Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
ACTUALIDAD

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número. También lo vincula a la aparición de ofertas de productos a base del cereal, como el alfajor de arroz.
Monitoreo intensivo contra el HLB
Economías Regionales

Monitoreo intensivo contra el HLB

El técnico del Senasa, Ing. Agr. Héctor Medina, explicó sobre las medidas que llevan a cabo para prevenir el HLB en cítricos.
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"