Subsidios Agrícolas

Brasil: el 20% de la cosecha de maíz de primera recibió aportes

El monto equivale actualmente a 235 millones de dólares. Este año los subsidios agrícolas pagados por el gobierno brasileño sumaron 630 M/R$.

26 Dic 2014

En el año 2014 el gobierno federal brasileño subsidió la comercialización de 8,3 millones de toneladas de granos con un monto de 630 millones de reales (equivalente a 235 millones de dólares al tipo de cambio actual).

La mayor parte de esa suma –según indicó hoy un comunicado del Ministerio de Agricultura de Brasil– se destinó a subsidiar a productores de maíz de los estados de Bahia, Goiás, Maranhão, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Piauí y Tocantins (quienes recibieron 259 M/R$).

El beneficio, instrumentado por medio del sistema denominado Prêmio Equalizador Pago ao Produtor (Pepro), también se empleó para apoyar a productores de algodón con un monto de 243 M/R$. En los siguientes puestos del ranking se ubican los productores de trigo con 81 M/R$ y los de naranjas con 47 M/R$, entre otros productos.

Los subsidios permitieron apoyar al 20% de la producción brasileña de maíz de primera 2014/15 (que fue de 29,2 millones de toneladas según datos oficiales de la Conab) y al 13% de la cosecha de trigo del presente ciclo (5,95 millones de toneladas).

Los aportes oficiales son destinados a aquellos cultivos que, según el criterio de las autoridades agropecuarias brasileñas, deben ser promovidos para asegurar la sustentabilidad agronómica (por medio de un adecuado sistema de rotaciones agrícolas) y el desarrollo económico (a partir de la plena disponibilidad de granos para la agroindustria).

Esta semana el organismo gremial que representa a todos los productores agropecuarios brasileños (Confederação da Agricultura e Pecuária) informó que la presidenta de la CNA, Kátia Abreu (quien también es senadora nacional), fue designada ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento por la presidenta Dilma Rousseff (cargo que asumirá el próximo 1 de enero).

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"