Economía

Bordet le pidió a Massa un dólar diferencial para la exportación de arroz y cítricos

Durante el encuentro, "analizaron el impacto de las producciones especiales que involucran a Entre Ríos, como los cítricos dulces, el arroz y el arándano congelado".

20 Abr 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este miércoles al gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, para avanzar en la puesta en marcha de la resolución que ampliará las actividades beneficiadas por el Programa de Incremento Exportador, que otorga un dólar de $300 a quienes vendan su producción al exterior.

Durante el encuentro, el funcionario del palacio de Hacienda y Bordet "analizaron el impacto de las producciones especiales que involucran a Entre Ríos, como los cítricos dulces, el arroz y el arándano congelado, con el propósito de ser incluidas" en el PIE, informó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

La Resolución, "que se espera sea publicada el día viernes en el Boletín Oficial", implica la incorporación de nuevas economías regionales, entre las cuales algunas tienen mayor impacto en el mercado interno, "por lo que resulta necesario reuniones previas para realizar una correcta implementación", destacó el comunicado oficial.

El martes, el secretario de Agricultura, Ganadería, Juan José Bahillo, recibió en sucesivas reuniones a representantes de la Cámara de Industriales Arroceros y de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (Cecnea), a quien les explicó detalles técnicos del PIE.

El representante de la Cámara Industriales Arroceros de Entre Ríos, Pedro Suen, dijo a la prensa que la implementación del PIE, "llega en un momento muy especial porque estamos en plena cosecha arrocera", porque "provocará una mejora en el precio de este producto esencial, a la vez que provocará también ingresos por exportaciones que es lo que está haciendo falta".




Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"