Economías regionales

Batata, un cultivo de bajo costo, fácil manejo y alto rendimiento

El INTA promueve la producción de batata entre pequeños productores periurbanos por ser un cultivo de fácil manejo, bajo costo, y alto rendimiento. A su vez para quienes la consumen es una fuente de nutrientes de energía, vitaminas y minerales.

22 May 2024

El cultivo de la batata es clave por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa. En este sentido, las variedades propuestas por especialistas de la Agencia La Plata del INTA AMBA son: Beauregard, Arapey y Morada INTA. Estas variedades se obtuvieron a partir de la articulación con el INTA San Pedro, y de esta forma se obtuvo la batata semilla para comenzar con los almácigos, que dieron inicio a este proyecto.

"Desde hace varios años estamos trabajando con pequeños productores periurbanos para que incorporen este cultivo y diversifiquen su producción. Esto se viene dando con muy buenos resultados y cada vez son más quienes suman a la batata en sus parcelas y la comercializan a través de bolsones y ferias", comentó Camila Gómez, jefa de la agencia La Plata del INTA AMBA.

Este cultivo puede integrarse en un sistema productivo planificado que considera las rotaciones y asociaciones en pos de estimular sinergias biológicas. Es una hortaliza que se adapta muy bien en zonas periurbanas, demanda poca mano de obra y se conserva mejor que otras de primavera-verano.

Por otro lado, según la variedad los rindes promedios rondan entre 35.000 y 50.000 kilogramos por hectárea, lo cual lo hace un cultivo beneficioso para los productores, por ser de alto rendimiento.

"La batata es muy demanda entre los consumidores y poder contar con este producto en los bolsones o ferias es un plus. Para el productor es un cultivo de bajo costo y, comparados con otros, de fácil manejo", indicó Ramiro Taladriz, técnico de la Agencia.

Estas hortalizas pesadas prestan beneficios económicos en sistemas de producción que aprovechan las ventajas de biodiversidad a partir de un esquema de rotaciones y asociaciones estratégicas, además reducen la utilización de insumos, las aplicaciones de productos químicos.

Por su parte Sebastián Fajardo, técnico de la Agencia La Plata expresó: "la producción de este conlleva varios beneficios entre que se reducen la utilización de insumos, las aplicaciones de productos químicos y los riesgos de mercado. Y al mismo tiempo se puede cubrir una demanda de forma local, que otra manera se cubre con producciones provenientes de otras regiones, lo cual permite bajar los costos de ventas."

Por otro lado, a quienes la consumen le aporta a una dieta balanceada por tratarse de una fuente de nutrientes de energía, vitaminas y minerales junto con sus propiedades funcionales de prevención de enfermedades por su contenido de fibra y antioxidantes.

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a los principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"