Judiciales

Banco Nación cuestiona pedido de nueva propuesta de pago tras imputación de directivos de Vicentin

El BNA recordó que el Juzgado Federal 4° de Rosario, a cargo de Román Lazón, además de imputar a directivos, también les prohibió su salida del país y les fijó una caución de US$ 10 millones.

26 Nov 2021

El Banco Nación (BNA) elevó un reclamo ante el juzgado civil de Reconquista que lleva la causa por la quiebra de la empresa cerealera Vicentin SAIC, en el que objetó el pedido formulado por el juez Fabián Lorenzini para que la firma haga una nueva propuesta de pago, a pesar de que en otra causa hace un mes se imputó y embargó a 14 directivos de la firma por el delito de estafa.

El BNA recordó que el Juzgado Federal 4° de Rosario, a cargo de Román Lazón, además de imputar a directivos, también les prohibió su salida del país y les fijó una caución de US$ 10 millones.

"No puede ignorarse que los actos jurídicos fraudatorios, las simulaciones, el abuso de la personalidad jurídica, el desvío del interés social, la confusión patrimonial inescindible y la utilización de una estructura rizomática de holding a repetición y hasta extramuros, han sido parte de la clave de bóveda sobre la cual el Clan Vicentin cimentó este extraordinario proceso universal, continente de la superlativa versión "cuello blanco", de "la gran estafa argentina"", aseguró el Banco Nación, en un escrito presentado hoy por sus abogados en Rosario.

Ayer, el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, ordenó a la empresa hacer una nueva propuesta de pago, luego de considerar como no "razonable" la oferta elevada por la empresa para devolver los casi de US$ 1.600 millones que dejó impagos desde diciembre de 2019, que incluye una quita de capital del 70%, la pesificación de las deudas a acreedores locales y el pago de los montos restantes en un plazo de hasta 20 años.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"