Economía

Bahillo repasó inversiones de US$ 250 millones en fábrica de derivados de la papa en Mar del Plata

La construcción de una fábrica en la ciudad bonaerense, que producirá subproductos industriales derivados de la papa, se encuentra realizada en un 20% y estará operativa para agosto del año próximo, de acuerdo a las proyecciones de la compañía.

12 Abr 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, analizó hoy con autoridades de la empresa Lamb Weston detalles de la inversión de US$ 250 millones en la industria de la papa que la firma lleva adelante en Mar del Plata.

La construcción de una fábrica en la ciudad bonaerense, que producirá subproductos industriales derivados de la papa, se encuentra realizada en un 20% y estará operativa para agosto del año próximo, de acuerdo a las proyecciones de la compañía.

Al recibir a los representantes de la empresa, Bahillo destacó que "el desarrollo de Lamb Weston permitirá fortalecer la generación de empleo, el arraigo y el agregado de valor en ese polo productivo tan importante de la provincia de Buenos Aires".

Por su parte, el presidente de Lamb Weston Argentina, Federico Peralta Ramos, afirmó: "Nuestra industria atravesó un cambio sustancial durante los últimos 15 años con más exportación y mano de obra calificada".

Asimismo, Peralta Ramos detalló que su abastecimiento es "100% de productores nacionales" y agregó que perciben de los productores "una voluntad y ganas de seguir creciendo y eso se ve reflejado en la constante tecnificación".

Participaron además de la reunión el jefe de Gabinete de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena; y el director de Lamb Weston, Rafael Magnanini, detalló un comunicado de Agricultura.

La compañía es proveedor líder de papas congeladas, batata, appetizer (entrada) y productos vegetales para restaurantes y distribuidores en más de 100 países, se precisó.

En la Argentina, actualmente Lamb Weston cuenta con una planta de producción en Munro, provincia de Buenos Aires, que tiene 200 empleados, produce 70.000 toneladas de producto terminado, y exporta 80%.

Más de Economias Regionales
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Chubut refuerza su compromiso con la calidad de las lanas a través del Laboratorio de Rawson
Economías Regionales

Chubut refuerza su compromiso con la calidad de las lanas a través del Laboratorio de Rawson

Con certificación internacional, el laboratorio proporciona análisis de calidad fundamentales para negociar precios y mejorar sistemas productivos.
Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos
Economías Regionales

Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos

Un equipo de investigación estudia los efectos de los biorreguladores en la maduración y calidad de los arándanos. Busca implementar tecnologías innovadoras que optimicen la calidad y potencian los rendimientos de esta fruta.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"