La cosecha de maíz tardío o de segunda en el centro y norte de la provincia de Santa Fe avanzó esta semana 10 puntos, con lo cual ya se trilló el 90% de la superficie sembrada, arrojando rendimientos dispares de acuerdo con la zona, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Por su parte, el avance de la cosecha de algodón y maíz tardío continuó favorecido por los escenarios climáticos estables y el estado de cada predio.
Hasta la fecha, el grado de progreso de la cosecha del maíz tardío fue del 90 %, con un adelanto semanal de 10 y un retraso de 8 puntos, comparado con la campaña anterior.
Con regulares condiciones ambientales en el período, la trilla avanzó en forma constante y culminaría los próximos días, según la localización geográfica de cada lote, en todo el ámbito del SEA.
Los rendimientos promedios obtenidos oscilaron desde mínimos de 7 - 9 qq/ha a máximos de 30 - 45 qq/ha, con algunos sembradíos puntuales que alcanzaron los 50 a 75 qq/ha, sin variaciones significativas.
El maíz temprano (de primera) comenzó su ciclo, con los primeros lotes sembrados puntualmente en los distintos departamentos, que por manejos y características disponían de humedad en la cama de siembra.
Arroz
En el área arrocera santafesina finalizó el ciclo del cereal, con una superficie sembrada de 25.800 ha y 25.200 ha cosechadas, con un rendimiento promedio de 6.594 kg/ha y una producción final aproximada de 166.160 tn.
El informe señala que la producción total de esta campaña ascendió a 166.160 toneladas de arroz, lo que representa un promedio de 6.594 kilogramos por hectárea.
ALGODÓN
La semana comenzó con estabilidad climática, la que posibilitó el avance del proceso de recolección a medida que la humedad del suelo disminuyó, como consecuencia quedaron muy pocos lotes en pie, particularmente en la zona de los Bajos Submeridionales (departamentos Vera y Nueve de Julio).
Por las elevadas temperaturas y la presencia de humedad ambiente, se observaron algodonales con rebrotes o en inicio de los mismos, los que afectarían aún más, la cosecha y la calidad de la fibra.
El grado de avance alcanzado hasta la fecha en el:
? Sector este algodonero fue del 100 %, la tarea finalizó en todos los departamentos;
? sector oeste algodonero fue del 98 % en el departamento Nueve de Julio, adelanto semanal de 3 puntos porcentuales.