DÓLAR AGRO

Ampliaron el listado de productos de las economías regionales incluidos en el Programa de Incremento Exportador

Las mercaderías que se incorporan son productos derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas), preparaciones alimenticias para animales, frutas frescas, entre otros.

27 Abr 2023

 El Ministerio de Economía amplió el listado de los productos de las economías regionales alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE).

El dólar agro establece un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar hasta el 31 de octubre.

A través de la resolución 160/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial incorporó los siguientes productos:

-Productos derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas)

-Preparaciones alimenticias para animales

-Frutas frescas y sus productos derivados

-Carne ovina

-Salvados y moyuelos proveniente de la molienda de cereales

-Semillas hortícolas y de otras especies

La semana pasada, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación incorporó al Programa de Incremento Exportador a las siguientes producciones regionales: sorgo, cebada forrajera, girasol, y sus subproductos.

Asimismo, anteriormente, mediante la Resolución 147/2023, estableció los requisitos para que nuevas economías regionales se sumen al Programa de Incremento Exportador: manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, frutas u otros frutos comestibles, incluso injertados.

Mediante la resolución 138/2023 se incluyó a las actividades vitivinícola, olivícola, apícola, pesquera, forestoindustrial, lanera, como así también de la producción de legumbres, ajo, té, maní, tabaco, limón, frutas -tales como la cereza, la ciruela y el arándano- y productos especiales que se destinan al mercado externo casi con exclusividad como el maíz pisingallo, el girasol confitero y los productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos debidamente certificados y autorizados por el organismo competente.

Más de ACTUALIDAD
El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio
Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.
Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur
Comercio Exterior

Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur

El presidente brasileño señaló que va a consultar la posibilidad con el resto de los socios del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China
Economia

Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China

El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina
POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"