ACTUALIDAD

Amplían la prórroga de embarques de trigo por la sequía

Dicha prórroga se determina para aliviar los inconvenientes ocasionados por la sequía y asegurar el abastecimiento interno, indicó la secretaría de Agricultura.

19 Abr 2023

 La Secretaría de Agricultura amplió el periodo de embarques comprendido por la prórroga excepcional por 360 días otorgada para los embarques de trigo en noviembre último, con el objetivo de aliviar los inconvenientes ocasionados por la sequía y asegurar el abastecimiento interno.

A través de la resolución 140/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, que amplía el alcance de la resolución 114/2022 de principios de noviembre pasado que otorgaba una Prórroga Automática Excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el trigo pan, cuyo periodo de embarque estaba comprendido entre el 1 de diciembre del año pasado y el 28 de febrero último, extendiendo esta última fecha hasta el próximo 31 de julio.

Como resultado del otorgamiento de esta prórroga, se excluye la posibilidad de una extensión extraordinaria de 30 días que concede el sistema habitual de declaraciones juradas.

La extensión responde -indican los considerandos- a que "las circunstancias que llevaron al dictado de la medida persisten en la actualidad", tras un informe técnico de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios que, asimismo, subraya la necesidad de "prevenir y evitar el desabastecimiento en el mercado interno".

Además, la normativa de hoy faculta a dicha área a otorgar en casos de fuerza mayor una prórroga excepcional, de hasta 180 días corridos contados a partir del fin del embarque, más la prórroga automática para aquellas DJVE que no son alcanzadas por este periodo estipulado.

En estos casos, además de la DJVE, se deberá adjuntar documentación que respalden las causas para pedir la prórroga, un instrumento que acredite debidamente la personería del solicitante y el contrato de venta, factura proforma o confirmación de venta.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"