Clima

Alerta por viento Zonda en el noroeste y lluvias en el Litoral

El SMN lanzó una alerta amarilla por lluvias y tormentas para todo el territorio de Corrientes, por lluvia para el sector noroeste de Santa Fe, y para el sudoeste de Chaco.

12 Sep 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por viento Zonda para sectores de Jujuy, Salta, y Catamarca con ráfagas de 90 kilómetros por hora (km/h), mientras que también rigen alertas de nivel amarillo por lluvias ocasionalmente fuertes en Corrientes, Santa Fe y Chaco, y por nevadas en el sudoeste de Santa Cruz.

El único alerta naranja del país vigente para este martes comprendía al sudoeste de Jujuy, en la puna de Susques, y al sector oeste de Salta y Catamarca, donde se espera viento Zonda con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.

Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa, según informó el organismo meteorológico.

Por el nivel naranja que implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", el SMN recomendó a la población asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse lejos de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas; no estacionar vehículos bajo los árboles; y mantener cerradas las viviendas de la manera más hermética posible.

A su vez, en el noroeste del país también regía una alerta de nivel amarillo por viento Zonda de menor intensidad para la mayor parte de Jujuy en la puna de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi; y para Salta en el sector de los valles de Cachi, Cafayate y de Rosario de Lerma.

El área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h, precisó el SMN.

En tanto, este martes regía otra alerta de nivel amarillo por viento para las zonas cordilleranas de Salta, Catamarca y La Rioja, que serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h.

Por otro lado, el SMN lanzó una alerta amarilla por lluvias y tormentas para todo el territorio de Corrientes, por lluvia para el sector noroeste de Santa Fe, y para el sudoeste de Chaco, en localidades como Resistencia, Bermejo, General Donovan y Libertad.

Estas zonas serán afectadas por lluvias persistentes, de intensidad moderada u ocasionalmente fuerte, y se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, por lo que el SMN pidió a la población evitar actividades al aire libre; no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; y quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.

En Corrientes se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas fuertes, y se prevén que estén acompañadas por fuertes ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Finalmente, el SMN reportó un alerta amarillo por nevadas, algunas fueres, en el sudoeste de Santa Cruz, donde se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 centímetros diarios.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"