Economia

Agroexportadores piden que se trate la Ley de Fomento Agroindustrial

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, afirmó que la sequía impactó doblemente en los cultivos, principalmente en el trigo y en el maíz,

23 Ene 2023

  El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, afirmó que la sequía impactó doblemente en los cultivos, principalmente en el trigo y en el maíz,

  El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, afirmó que la sequía "impactó doblemente" en los cultivos, principalmente en el trigo y en el maíz, al tiempo que reiteró su reclamo para que se aprueba el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.

"Venimos viviendo tres años continuos de sequía y este es el peor de los tres", consideró Idígoras en declaraciones a Radio 10.

En este sentido, explicó: "Si bien se venían acumulando reducción y caída de producción y de rendimiento, este año impactó doblemente en los cultivos" primero en el caso del trigo, "donde bajamos de más de 12 millones de toneladas de exportación a alrededor de 4 millones", precisó.

A este primer factor, se le agregó que "el maíz también empezó a afectarse", porque durante de octubre y noviembre, "no hubo agua alguna y por lo tanto no había condiciones para sembrar".

También mencionó que "las pocas lluvias que tuvimos en estas últimas semanas no está ayudando a cubrir los perfiles de cultivo de la soja a nivel suficiente, lo que lleva a que los cultivos sean menores o que en algunos casos no se produzca", se explayó.

En cuanto al trigo, Idígoras afirmó que "el Gobierno actuó rápido y consensuó (para que haya para el abastecimiento interno) con los distintos eslabones de la cadena allá por noviembre, cuando la campaña estaba perdida en términos de volumen de exportación".

"Eso ayudó bastante a que el precio del trigo en el mercado interno no se dispare a los valores que podrían haber sucedido en cualquier otro momento de sequía, dijo Idógoras; no obstante, señaló que "hay una fuerte reducción de más de 8 millones de toneladas de volumen de exportación".

Por otra parte, Idígoras reiteró su pedido por la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, la cual -sostuvo- "ayudaría a mitigar estos impactos, sobre todo los ganaderos porque el productor dejaría de pagar Ganancias mientras cría a los animales y lo haría en el momento de la venta, con lo cual, este año no se vería afectado y sería un enorme alivio".

De igual manera, se beneficiarían las inversiones de riego, para lo cual "hoy no hay ningún beneficio fiscal y se hubiera reducido el impacto de las sequías", subrayó.


Más de ACTUALIDAD
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Actualidad

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible
Actualidad

Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible

La cosecha de maíz temprano alcanzó un avance del 75%, pero los rendimientos continuaron bajos a muy bajos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"