Actualidad

Agricultura y Turismo avanzan en una estrategia conjunta para promover las economías regionales

El encuentro se realizó para coordinar acciones que promuevan el turismo rural y las economías regionales como parte de la Marca País.

25 Ago 2022

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y la viceministra de Turismo, Yanina Martínez, analizaron estrategias para potenciar de forma conjunta los agroalimentos y el turismo, con el objetivo de resaltar la calidad y diversidad de la gastronomía de las distintas regiones de nuestro país.


Durante el encuentro, Bahillo resaltó que "la amplia variedad de productos agroalimentarios que ofrece el país y el acervo cultural e histórico que cada de uno de ellos conlleva, es una oportunidad que debe ser aprovechada para potenciar el turismo".

En este sentido, la Viceministra de Turismo puso a disposición los programas de su cartera para integrarlos con los productores agropecuarios y pesqueros con el fin de promover las economías regionales, a través de programas como Marca País y GustAR, este último en cooperación con la Fundación ArgenINTA.

Asimismo, Martínez coincidió en la necesidad de dinamizar la oferta de turismo rural, al señalar que "junto con las economías regionales tenemos que desarrollarlo a través de acuerdos conjuntos con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca".
Más de ACTUALIDAD
Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa
Economía

Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa

Confederaciones Rurales Argentinas presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el DNU 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.que establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Actualidad

Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático

La capacidad de respuesta y vulnerabilidad de los bosques a la sequía y el cambio climático varían entre los diferentes biomas. Conocer las respuestas de los árboles a la sequía proporciona información clave sobre la resistencia de los bosques y los cambios en la distribución de las especies.

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita
Agricultura

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita

Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
"Los mejores resultados se obtienen rotando los sistemas porque mejora todo el ambiente edáfico"
Agricultura

"Los mejores resultados se obtienen rotando los sistemas porque mejora todo el ambiente edáfico"

La investigadora Silvina Bacigalupo, del INTA Oliveros, habló con Chacra TV sobre la próxima campaña y la importancia de la rotación de cultivos para el manejo del sistema y la mejora del ambiente edáfico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"