Actualidad

Afirman que Ucrania ya recuperó un nivel de exportaciones similar al previo a la invasión rusa

En los primeros 17 días de octubre, los embarques fueron apenas 2,4% inferiores al mismo período del año pasado, cuando en el acumulado anual la caída es del 35%.

18 Oct 2022

Las exportaciones de cereales de Ucrania en los primeros 17 días de octubre cayeron solo un 2,4% en relación al mismo período del año pasado, a pesar del cierre de varios puertos marítimos y la invasión rusa, indicó este lunes el Ministerio de Agricultura ucranio.

Para el Gobierno que está enfrentado militarmente con Rusia desde febrero, esto constituye una buena noticia: significa que los embarques ya están a un ritmo similar a los meses anteriores al inicio de la guerra.

Un dato que sirve como parámetro es que, en lo que va de la campaña comercial 2022/23 de Ucrania, lleva exportadas 10,8 millones de toneladas (maíz, trigo y cebada), un 35% por debajo de las 16,5 millones de 2021/22.

En estas dos primeras semanas de octubre, Ucrania ya embarcó 2,12 millones de toneladas de cereales, apenas 50.000 menos que las 2,17 millones del mismo lapso de octubre de 2021.

FLUJO COMERCIAL

Según un cable de la agencia Reuters, tres puertos del Mar Negro fueron desbloqueados a fines de julio en virtud de un acuerdo entre Moscú y Kyiv, negociado por las Naciones Unidas y Turquía.

Desde ese entonces, comenzó a normalizarse el ritmo de embarques desde Ucrania, lo que ha generado en las últimas semanas un resquemor de Rusia, que afirma que se está incumpliendo el pacto de que los alimentos que se exportaran fueran solo a países pobres o muy necesitados.

Fue uno de los motivos que recrudeció los ataques rusos en los últimos días y motivó algunas subas en los precios de los commodities.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"