VICENTIN

Acreedores de Vicentin reclaman que no se pesifiquen deudas

Unos 100 productores damnificados se manifestaron en Rosario para exigir "un proceso concursal independiente", y reclamar que "no se pesifiquen las deudas tomadas en dólares y granos".

5 Nov 2020

 Unos 100 productores damnificados por la agroexportadora Vicentin se manifestaron en Rosario para exigir "un proceso concursal independiente", y reclamar que "no se pesifiquen las deudas tomadas en dólares y granos".

La protesta organizada por el grupo de acreedores "Sumando cabezas", se realizó este mediodía frente al estudio jurídico Baravalle & Granados, que asesora a los síndicos del concurso de acreedores de Vicentin, ubicado en Paraguay al 700, en el microcentro de Rosario.

"

El reclamo es de todos los productores, cooperativas y acopiadores que quieren que exista un proceso concursal independiente porque la apertura de concurso fue totalmente irregular y sin balances",

dijo a Télam, Nicolas Galli, vocero de los productores afectados.

En ese sentido, Galli aseguró que los productores entienden que "el proceso se está realizando en favor de Vicentin y esto va a quedar reflejado en la estafa que están haciendo para no pagar y poder licuar toda la deuda".

A su vez, los acreedores pidieron a los síndicos mediante un documento,

"la no pesificación de las deudas adquiridas en dólares y granos".

"Si pesifican, con el ritmo inflacionario que existe y la devaluación, el año que viene la deuda comercial va a quedar reducida al 30 por ciento perjudicando a todos los productores", enfatizó Galli.

"Es una maniobra de la empresa para no afrontar la deuda que tiene con los productores y acopiadores. Es un fraude total", aseveró, al agregar que "Vicentin es un actor de mercado muy grande e hizo daños en el corazón productivo del país"

También explicó que los perjudicamos "si bien no están contabilizados son muchos, pero seguramente son más de mil productores, algunos en pequeña escala y otros a los que se les debe mucho dinero", indicó.

"El gran problema es que todo ese dinero que Vicentin dejó de pagar se traduce en menor inversión y menos producción en todo el país porque la empresa afectó a productores de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos", finalizó.

Fuente: Télam

Foto: Télam

Más de ACTUALIDAD
Con nanotecnología, agua segura para más personas
Medio Ambiente

Con nanotecnología, agua segura para más personas

Un proyecto interinstitucional desarrolló hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua. Destacan los múltiples usos de la tecnología.
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"