Lechería

A través de un trabajo de articulación público privada, se puso en marcha las Buenas Prácticas Lecheras

El objetivo es potenciar la actividad en la región para beneficiar a los productores, industriales y el conjunto de eslabones de la cadena.

13 May 2024

 La iniciativa se concreta desde el Ministerio de Desarrollo Económico junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, los colegios de profesionales Veterinarios y Agrónomos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Cuenta también con la participación del Consejo Provincial de Educación Trabajo y Producción de la Provincia, la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos y el Cluster Lechero del Centro Entrerriano.

Al respecto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho, detalló que "el plan cuenta de cinco fases: sensibilización para el sector productivo; capacitación y formación para profesionales; asistencia técnica; financiamiento otorgado mediante líneas de crédito del CFI; y la fase de transferencia tecnológica a la cadena láctea y al sistema educativo".

En tanto, el director de Producción Animal, Martín Sieber, especificó que "trabajamos con las industrias para que el productor tambero certificado en BPL pueda recibir un valor diferencial por su producción, y que las usinas que le compren no sólo obtengan mejor calidad de materia prima, sino también puedan acceder a la línea de financiamiento disponible del CFI".

Por último, el coordinador provincial de Lechería, Horacio Jaureguiberry, precisó que para ingresar a las BPL el productor deberá registrarse en el programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE). A su vez, indicó que el gobierno dispondrá de un Registro de Profesionales habilitados para implementar las BPL, como así también la intención de generar una Diplomatura universitaria en BPL dictada por la UNER.

Con una producción de alrededor de 400 millones de litros de leche anuales, Entre Ríos es una de las cinco principales provincias productoras de la Argentina.

Durante el 2023, la provincia produjo el 3,52 por ciento de litros a nivel nacional, llegando a picos del 3,71 por ciento, más de 800 unidades productivas entrerrianas relevadas durante la segunda campaña de vacunación del año pasado. De ese total, 543 productores primarios se encuentran registrados en el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea).

En Entre Ríos se encuentran alojadas el 7,7 por ciento de las unidades productivas del país, las cuales contienen al 5,3 por ciento de las vacas argentinas. Esto redunda en un promedio de 107 vacas por tambo y una producción de 2034 litros diarios promedio por tambo: según relevamientos de diciembre 2023, la Cuenca Oeste de la provincia tuvo un promedio diario por tambo de 1634 litros, mientras que la Este produjo 4665 litros.

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"