Economia

A partir del lunes los puertos quedarán paralizados

Las terminales tienen granos y productos de la molienda para trabajar hasta esa fecha .Desde el lunes no ingresaron 450 mil toneladas de granos previstos. Hay 50 buques pendientes a la carga. Se sumarán 20 más durante el fin de semana.

14 Abr 2022

 No hubo acuerdo en la mesa del Transporte por lo tanto el paro se mantiene. La situación está generando  una gran insatisfacción en el sector, debido a que no se están recibiendo granos en ninguna terminal. 

El paro genera pérdidas para toda la cadena agroindustrial y estima la cadena que además afecta la credibilidad del país como proveedor de alimentos, ataca los ingresos fiscales y las divisas que tanto  falta le hace al país, al tiempo de poner en riesgo el suministro de aceites refinados para el mercado nacional. 

De no solucionarse en los próximos cuatro días los puertos dejarán de operar.  Las terminales tienen granos y productos de la molienda para trabajar aproximadamente hasta el fin de semana; después todos los puertos quedarán paralizados. 

Desde el lunes no ingresaron 450 mil toneladas de granos previstos. Hay 50 buques pendientes a la carga. Se sumarán 20 más durante el fin de semana. 

Se calcula que el total de embarques afectados por el paro suma U$S 1.000 millones; que no es perdida, es retraso. No obstante, el costo logístico de no cargar barcos supera los 50 mil dólares diarios por barco. 

A esta situación se debe agregar que habrá problemas de abastecimiento de aceites en el  mercado interno porque están las plantas de envasado en la zona.

Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"