LECHERÍA

Las exportaciones de productos lácteos crecieron en junio un 6% interanual

Si se toma el período enero-junio aumentaron un 6,7% en volumen, cayeron los ingresos en dólares un 2,4% y los litros equivalentes superaron al mismo período de 2023 en un 13,0%.

30 Jul 2024

Las exportaciones de productos lácteos en junio de 2024 totalizaron 24.220 toneladas de productos, por un valor de US$ 90,8 millones, bajaron 6,6%, y 6,7% en volumen de productos y en monto total en dólares, respectivamente, comparadas con el mes anterior, informó el Observatorio para la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Por su parte, en la comparación interanual subieron 6,0% en volumen y 0,1% en monto en dólares y 7,9% en litros de leche equivalentes.

En el acumulado de enero a junio aumentaron un 6,7% en volumen, cayeron los ingresos en dólares un 2,4% y los litros equivalentes superaron al período enero-junio de 2023 en un 13,0%.

Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el período enero-junio de 2024:

41,0% para leche en polvo;

31,5% para los quesos en sus diferentes pastas;

18,0% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);

9,5% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

"En litros de leche equivalentes (ene-jun 2024), las exportaciones crecieron el 13% y representaron el 28,3% de la producción total (en el primer semestre de 2023 representaron el 21,9%)", indica el OCLA

En particular, en junio de 2024 las exportaciones tuvieron una participación del 19,6% sobre la producción total del mes.

El precio medio de exportación por tonelada fue de US$ 3.626 para ene-jun de 2024, lo que implicó una caída del 8,5% respecto al año 2023. En el caso particular del rubro Leches en Polvo, el precio promedio fue de US$ 3.494/ton., un 9,7% por debajo del año anterior.

Por otra parte, el precio promedio de exportación logrado en junio de 2024 medido en pesos, fue 271,2% superior al precio promedio logrado en junio de 2023, como referencia en igual período el IPC Lácteos creció 293,7%, el IPIM Lácteos el 300,4%, y el precio SIGLeA el 294,7%.

Más de Ganadería
Pujol: "Los precios relativos de los remates son buenos"
Ganadería

Pujol: "Los precios relativos de los remates son buenos"

Carlos Pujol, de Gananor Pujol, destacó la firme demanda de ganado liviano en el remate, superando los $2.800. Atribuye la escasez de oferta a variaciones climáticas y señaló la recuperación de precios en enero, instando a confiar en el mercado.
El mercado ganadero pisa fuerte, con buenos precios y esperando una suba
Ganadería

El mercado ganadero pisa fuerte, con buenos precios y esperando una suba

Carlos Colombo analizó el panorama del sector, habló sobre la caída en las ventas de carne frente al consumo de pollo y alertó sobre los efectos de la sequía, que encarece el maíz y afecta la producción.

Recomendaciones del INTA para prevenir intoxicaciones en ganado por el consumo de festucas tóxicas
GANADERÍA

Recomendaciones del INTA para prevenir intoxicaciones en ganado por el consumo de festucas tóxicas

Especialistas del INTA brindan una serie de pautas de manejo que garanticen la calidad de la alimentación de los animales.
Mes negativo para los corrales
Relación insumo producto

Mes negativo para los corrales

A pesar de pequeños alivios, el número continúa en rojo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"