Política y Economía

Nueva línea de créditos para energías renovables y el sector minero

El Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) rubricaron un acuerdo enfocado en el fortalecimiento de la cadena de valor minera y una línea de crédito destinada a fomentar la transición a energías renovables en la provincia.

31 Ago 2023

 La firma se hizo efectiva, entre el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Como resultado, se encuentra en marcha una línea de financiamiento con enfoque en los proveedores mineros de Salta y el desarrollo de las cadenas de suministro en el ámbito minero local. Está destinada específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en Salta, que se hallen inscriptas en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras.

El objetivo es asistir financieramente en la incorporación de inversiones en activos fijos y capital de trabajo asociado, por un monto de hasta $30 mil millones.

Esta línea de financiamiento ha sido diseñada para satisfacer las demandas específicas de un sector en constante expansión, destacando su carácter estratégico. Los recursos asignados a la Provincia para este fin serán administrados acorde con las normativas de su Fondo Federal de Inversiones.

Además, hasta el 31 de diciembre, en el marco del Crédito para la Reactivación Productiva, el Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un acuerdo con el propósito de brindar apoyo financiero para la incorporación de tecnología solar fotovoltaica y las obras complementarias, con un monto de hasta $30 millones.

El crédito está destinado a brindar asistencia financiera a empresarios vinculados a la agricultura, el turismo y la vitivinicultura que buscan avanzar hacia prácticas sostenibles y el uso de fuentes de energía limpias. El crédito está diseñado para micro, pequeñas y medianas empresas locales que adhirieron a la ley.

Los fondos asignados a esta iniciativa serán gestionados de acuerdo con las regulaciones del Fondo Federal de Inversiones de la Provincia.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"