Internacionales

En el 2020 se desplomó la economía en Brasil

El vecino país anunciará hoy una de las mayores contracciones económicas anuales de su historia, esperada en más de 4% en 2020, cerrando una nueva década perdida.

3 Mar 2021

Brasil anunciará hoy una de las mayores contracciones económicas anuales de su historia, esperada en más de 4% en 2020, cerrando una nueva "década perdida", y encara un 2021 de "volatilidad e incertidumbre" por su gestión de la pandemia, estiman analistas.

El retroceso de la principal economía latinoamericana fue de 4,2%, según la estimación promedio de 40 expertos consultados por el diario Valor. Si es confirmada, esa cifra marcaría el tercer mayor derrumbe anual desde inicios del siglo XX después del de 1981 (-4,25%) y 1990 (-4,35%), en la llamada "década perdida" de América Latina, golpeada por la crisis de la deuda.

Brasil se recuperaba a duras penas de la crisis de 2015-2016 (cuando su PBI se contrajo 6,7% en dos años), pero la pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 255.000 muertos en el país, echó por tierra esos esfuerzos.

De confirmarse las previsiones, el promedio anual de crecimiento de Brasil en 2011-2020 será de 0,29%, más bajo que entre 1981 y 1990 (1,66%).

El desplome de 2020 fue mucho menor que el que en junio le auguraba el FMI (-9,1%) y que el de otras economías regionales, como México (-8,5%) o Argentina (-10%), gracias a las ayudas otorgadas por el gobierno desde abril a diciembre a un tercio de los 212 millones de brasileños.

Pero los subsidios se cortaron en enero y junto con ellos se fue el impulso de la actividad, en medio de una nueva fase de recrudecimiento de la pandemia de coronavirus, con más de 1.000 muertos por día.

Más de Internacionales
Crece 12.8% exportación de carne de cerdo de México a Japón
Internacional

Crece 12.8% exportación de carne de cerdo de México a Japón

La carne de cerdo fue el principal producto de exportación de México a Japón el año pasado, al superar las 128 mil 519 toneladas
Se facilitaría el comercio de forraje debido a la sequía
Internacionales

Se facilitaría el comercio de forraje debido a la sequía

Se llevó a cabo la Reunión Extraordinaria del Consejo Agropecuario del Sur en Colonia, Uruguay en donde hablaron sobre el déficit hídrico, cambio climático, la influenza aviar, entre otros temas.
Crecen huertas urbanas por insuficiencia alimentaria
Internacionales

Crecen huertas urbanas por insuficiencia alimentaria

En Bogotá, crecen las hurtas urbanas y periurbanas como consecuencia de la inseguridad alimentaria que padece Colombia debido a la inflación, la inseguridad y las consecuencias de la pandemia.
EE.UU: procesamiento más inteligente de bocadillos de carne
Internacional

EE.UU: procesamiento más inteligente de bocadillos de carne

Apenas unos días antes del curso corto de bocadillos de carne de febrero en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida (CALS) de la Universidad de Wisconsin-Madison
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"