URUGUAY

Uruguay pagó en aranceles más de US$ 500 por tonelada de carne en 2019

Durante 2019 el país pagó US$ 222 millones en aranceles para ingresar con carne y menudencias bovinas a los mercados de destino.

22 Jul 2020

 Durante 2019 el país pagó US$ 222 millones en aranceles para ingresar con carne y menudencias bovinas a los mercados de destino, según un estudio que realizó y difundió el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

En total son unos US$ 205 millones por carne y US$ 17 millones por menudencias.

El director de la consultora Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, dijo a Rurales El País que la cifra representa más de US$ 500 por tonelada exportada y un 11% del resultado anual de las exportaciones.

Considerando que el año pasado los frigoríficos procesaron 2,23 millones de bovinos, el monto final por pago de aranceles representa US$ 99,5 por animal faenado. "Es una cifra trascendente", dijo Tardáguila.

Explicó que el 11%, que representa el pago de aranceles sobre el resultado de las exportaciones del 2019, se asemeja mucho al 12% de arancel que paga Uruguay por todo lo que se envía a China. "Cerca del 70% de los US$ 205 millones son por exportación a China, unos US$ 135 a US$ 140 millones", resaltó Tardáguila.

Tardáguila dijo que Japón, a pesar que los volúmenes enviados son inferiores, es un país asiático que implica un fuerte arancel del 38%.

Finalmente, el Director de Tardáguila Agromercados resaltó la importancia de negociar con los distintos clientes una mejora de las condiciones de acceso a los mercados.

Fuente: Rurales El País

Más de Internacionales
México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.
Internacional

México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.

Con envíos poco mayores a las 17,000 toneladas, México superó a China en el tercer puesto, como máximos importadores de carne de res procedente de Estados Unidos; Japón y Corea del Sur, los principales mercados.
INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas
Internacional

INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas

La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras.
China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil
Internacional

China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil

El gobierno de China oficializó esta mañana el retorno de las exportaciones de la carne bovina de Brasil luego de algo más de un mes de suspensión por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.
Crece 12.8% exportación de carne de cerdo de México a Japón
Internacional

Crece 12.8% exportación de carne de cerdo de México a Japón

La carne de cerdo fue el principal producto de exportación de México a Japón el año pasado, al superar las 128 mil 519 toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"