Policiales

Incomprensible accionar de la policía santiagueña contra periodista agropecuario

El colega Gabriel Varela (Canal Rural Río Cuarto) fue detenido en su vehículo y obligado a permanecer adentro durante 3 horas. La Policía le fajó las puertas con bandas de seguridad y lo escoltó con patrulleros hasta que cruzó el límite de Santiago del Estero con Catamarca.

16 Jul 2020

El día sábado 11 de Julio de 2020, mientras el periodista agropecuario Gabriel Varela (Canal Rural Río Cuarto) se encontraba de paso por la provincia mientras desempeñando su trabajo como comunicador, fue detenido en su vehículo y obligado a permanecer adentro durante 3 horas mientras la Policía le fajó las puertas con bandas de seguridad y lo escoltaron con patrulleros hasta que cruzó el límite de Santiago del Estero con Catamarca. 

 La actitud de los funcionarios públicos violentó el derecho constitucional de libre acceso a la información y de libertad de expresión. Solicitamos desterrar viejas prácticas de las fuerzas de seguridad que poco y nada tienen que ver con la convivencia en un país democrático como Argentina. 

Posteriormente lo obligaron a salir de la provincia escoltado por patrulleros. Todo bajo el pretexto del estricto cumplimiento de los protocolos de emergencia impuestos por el Covid-19. Siendo que Varela cuenta con el permiso habilitante nacional como periodista para desempeñar su trabajo. "Ese permiso es nacional y acá estamos en Santiago del Estero" le dijo un funcionario de la Policía mientras le fajaba el auto con él adentro. "Si quiere orinar hágalo en una botella" agregó el Policía. 

"Me sentí un prófugo, un delincuente adentro de mi vehículo mientras me escoltaban y fotografiaban hasta pasado el límite con Catamarca" aseguró Varela. 

El Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba CIPAG, con personería jurídica en trámite, repudió enérgicamente la actitud fuera de lugar de algunos integrantes de la Policía de la provincia de Santiago del Estero para con el periodista agropecuario cordobés Gabriel Varela mientras ejercía su trabajo de paso por esa Provincia.

"Apelamos a las Fuerzas de Seguridad de Santiago del Estero, revisar el modo y las prácticas de manejo, no solo para con los comunicadores sino en general, ya que una emergencia como el Covid-19 no puede avasallar de ninguna manera derechos consagradas por las Constitución nacional.", sostuvo la entidad.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"