Economía y Política

Entidades respaldan iniciativa de Massa de castigar el vandalismo rural

La cadena agroindustrial consideró positiva la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados de la Nación contra el "vandalismo rural", así como las manifestaciones de repudio formuladas en el mismo sentido por autoridades nacionales y provinciales.

3 Jul 2020

La cadena agroindustrial consideró positiva la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados de la Nación contra el "vandalismo rural", así como las manifestaciones de repudio formuladas en el mismo sentido por autoridades nacionales y provinciales.

Así lo manifestaron entidades del sector en un comunicado en el que observaron como "positiva y un claro avance institucional" la iniciativa presentada en la Cámara baja para incorporar la figura de 'vandalismo rural' en el Código Penal, a través de un proyecto de ley de autoría de los diputados Sergio Massa y Ramiro Gutiérrez".

A su vez, destacaron las "claras manifestaciones de repudio y se adoptaron medidas por parte de las autoridades provinciales y nacionales contra el delito rural, como el tratamiento del tema en el Consejo de Seguridad Interior".

"Ante los hechos de inseguridad en el agro, (que) los legisladores hayan abordado el tema con prontitud, dado que el alcance de los daños producidos afecta a la sociedad entera, en tanto destruye el trabajo y el esfuerzo de la comunidad agroalimentaria, en un contexto en el cual la producción de alimentos resulta fundamental", destacaron.

Por último, remarcaron que "sería deseable, ante un tema de interés común, como lo es la lucha contra el delito, se dé pronto tratamiento y aprobación a la cuestión dentro del actual periodo legislativo, con la participación y aportes de todos los sectores políticos representados en la Cámara de Diputados".

Firman el comunicado Acsoja, Argentrigo, Asagir, ASA, las bolsas de cereales y comercio de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Rosario y Santa Fe, las cámaras algodonera, de biocombustibles, nutrición animal, feedlot, alfalfa, avícola, maíz pisingallo, maní, arroceros, aceitera, legumbres, puertos privados y fertilizantes, los centros de corredores, procesadoras avícolas y exportadores de cereales, Coninagro, ABC, las federaciones molinera, acopiadores y olivícola, frutas, Maizar, MATba Rofex y Mesa Nacional de Carnes.

Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"