ECONOMÍA

FMI anticipa una recesión global más profunda por impacto del coronavirus

El FMI señaló que proyecta que el Producto Bruto Interno global se contraiga en 4,9% en 2020, para Argentina estima un retroceso de 9,9%.

24 Jun 2020

 La pandemia de coronavirus está ocasionando daños más profundos y extendidos a la actividad económica que lo previsto inicialmente, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recortó aún más sus proyecciones sobre la producción mundial de este año.

El FMI señaló que estima que el Producto Bruto Interno (PBI) global se contraiga en 4,9% en 2020, desde la previsión de una caída de 3% emitida en abril, cuando se utilizaron los primeros datos disponibles sobre los efectos de las cuarentenas y los cierres de empresas para frenar los contagios.

La recuperación en el 2021 será débil, ya que el crecimiento mundial se situaría en 5,4% en comparación con el avance de 5,8% estimado en el reporte anterior del Fondo.

Aunque muchas economías han empezado a reactivarse, la institución dijo que las características singulares de las cuarentenas y el distanciamiento social han conspirado para deteriorar la inversión y el consumo.

"Por lo tanto, existe un choque generalizado en la demanda agregada que incluye interrupciones en las cadenas de suministros provocadas por los confinamientos", dijo el FMI en su informe Perspectivas de la Economía Global de junio.

La entidad afirmó, sin embargo, que un rebrote significativo de la enfermedad podría retrotraer el crecimiento global esperado del próximo año a una cifra apenas perceptible de 0,5%.

Las economías más ricas se verán especialmente magulladas este año, indicó el FMI, con la actividad en Estados Unidos registrando un declive de 8% y la zona euro contrayéndose en 10,2%. En ambos casos, las cifras representan una disminución de 2 puntos porcentuales respecto a los cálculos de abril, sostuvo el organismo.

Las economías de Latinoamérica, donde las infecciones siguen trepando, sufrieron uno de los mayores recortes en las estimaciones, ya que el FMI ahora espera que Brasil se contraiga un 9,1%, México anote una caída de 10,5% y Argentina retroceda un 9,9%.

China, donde las empresas empezaron a reabrir en abril y las nuevas infecciones aún son bajas, será la única gran economía que presentará un crecimiento positivo en 2020, que llegará al 1%, en comparación con la expectativa de expansión de 1,2% proyectada en abril. 

Fuente: Reuters (Reporte de David Lawder. Editado en español por Marion Giraldo)

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"