VICENTIN

Lozano: "Vicentin es una mala imagen para el exterior de parte de nuestro país"

El director del Banco Nación se diferenció de quienes plantean que la expropiación de la cerealera es una mala señal en la negociación de la deuda externa.

24 Jun 2020

 El director del Banco Nación, Claudio Lozano, aseguró que "para la banca extranjera y para el Banco Mundial está claro que Vicentin ha llevado adelante maniobras absolutamente sospechosas", y en este sentido señaló que "es una mala imagen para el exterior" de parte de la Argentina.

En el marco de una charla virtual organizada por el Grupo de Estudio y Trabajo en Políticas Agropecuarias de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), el director del Banco Nación aseveró que "para la banca extranjera y para el Banco Mundial está claro que Vicentin ha llevado adelante maniobras absolutamente sospechosas"."Ellos mismos -agregó- han puesto en marcha un discovery con una presentación judicial con sede en Nueva York, para averiguar las transacciones financieras del grupo porque no tienen dudas respecto al tema de que hay muchos dólares en el exterior con los que Vicentin podría honrar buena parte del endeudamiento que ha tomado".En este sentido, se diferenció de quienes plantean que la expropiación de la cerealera es una mala señal en la negociación de la deuda externa, y sobre esto puntualizó que "Vicentin es una mala imagen para el exterior de parte de nuestro país", y no el hecho de "tomar cartas en el asunto para ordenarlo de la mejor manera" por parte del Estado.Por otra parte, manifestó que los productores y cooperativas representan el 26% de la deuda y "son apróximadamente unos 1.770 productores que quedaron colgados del pincel por efecto de las maniobras de Vicentin y su manejo absolutamente irresponsable, que están dominantemente en la provincia de Santa Fe en un 40 %, en la provincia de Córdoba el 27% y en la provincia de Buenos Aires el 11%".Detalló que "la deuda promedio que tiene Vicentin con los productores es de aproximadamente 13.500 millones de pesos por cada uno, aunque hay 241 productores que tienen deudas mayores". 

"Hay 98 cooperativas involucradas como acreedores de Vicentin, de las cuales 42 son de Santa Fe, 27 son de Córdoba, 15 de la provincia de Buenos Aires y 8 de la provincia de Entre Ríos", especificó. 

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"