SANIDAD

Detectan en Entre Ríos hacienda con garrapata

El presidente de la Fundación para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), señaló que lograron frenar el ingreso de la hacienda a la provincia de Santa Fe.

4 Jun 2020

 Ante la nueva detección de hacienda infectada con garrapata en el Departamento de Victoria, Entre Ríos el presidente de la Fundación Contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa), Jorge Ruiz se reunió con  la Comisión Mixta Operativa Administradora del Programa de Garrapatas en Entre Ríos.

"La lucha contra la garrapata sigue, los temas siguen, estamos ahora abocados a un brote de garrapata que tenemos en el departamento Victoria, tenemos una reunión con las autoridades oficiales, tanto SENASA como la Provincia, para poder actuar y terminar con ese foco rápidamente" sostuvo Ruiz.

En tanto, el dirigente explicó que "el resto de la provincia en general se encuentra bien, pero tenemos programado hacer una auditoria en el norte del departamento Feliciano". 

"Realmente tenemos la garrapata controlada y somos la única provincia que tiene un Plan organizado contra la garrapata, incluso te diría que estamos casi protegiendo la provincia de Santa Fe o el norte de Buenos Aires porque en las fronteras estamos devolviendo tropas que vienen con garrapatas con ese destino y no las dejamos transitar en la provincia", señalaron.

EL funcionario explicó han hecho un convenio con la Dirección Prevención de Delitos Rurales de la Policía de la Provincia y está funcionando muy bien.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"