Economía

La actividad inmobiliaria rural cayo un 49 por ciento en marzo

Lo que parecía ser un comienzo de mes auspicioso, se trastocó con el avance de la pandemia, hasta reportarse una virtual paralización de la actividad de venta de campos.

23 Abr 2020

El índice de actividad que elabora la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair) marcó en marzo un descenso de ocho puntos con respecto a febrero y del 49 por ciento en relación al mismo mes del año pasado.

El indice del mes de marzo 2020: 17,41 puntos ·Esto equivale a una caída de 8 puntos en relación al mes pasado. 

·Para la Camara fue el índice más bajo para el mes de marzo desde que se comenzó a medir. ·

Se visualiza la profunda crisis que está atravesando la actividad inmobiliaria rural.  Lo que parecía ser un comienzo de mes auspicioso, se trastocó con el avance de la pandemia, hasta reportarse una virtual paralización de la actividad de venta de campos. 

·A la creciente crisis económica se suman las serias limitaciones para recorrer campos con los interesados que se mantienen activos, combinación que postergan un horizonte de recuperación, reflejado en todos los factores que componen éste índice.

El "Índice de actividad del mercado inmobiliario rural un índice mensual que refleja la "actividad" del mercado. Se toma como base de referencia máxima 100 puntos, correspondientes al pico de máxima actividad histórica. No refleja precios/valores, solo actividad de mercado. Se comenzó a medir a partir del mes de Noviembre del 2013. (77 meses de vigencia).

I


Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"