REGIONALES

Preocupa la situación de las Economías Regionales

Un relevamiento realizado por Coninagro señala que hay seis producciones en crisis o cerca de ella. De estas seis, el arroz y el vino/mosto son las más golpeadas.

31 Ene 2020

 El informe mensual que pubIica CONINAGRO con 19 economías regionales monitoreadas por el Área de Economía sólo muestra seis producciones con signos de crecimiento o prosperidad: aves, bovinos, granos, hortalizas, porcinos y yerba mate que sigue con precios, producción y consumo en alza.

El semáforo de CONINAGRO muestra siete actividades en advertencia, algunos con momentánea mejora en las exportaciones como es el caso de los cítricos dulces. En el maní los precios crecieron a la par de la inflación, pero las exportaciones siguen cayendo. Otra advertencia se da con la mandioca, que se mantiene con precios estancados y costos en alza. La miel también entra en este grupo con precios creciendo al mismo ritmo que la inflación pero con el agravante que siguen cayendo las exportaciones.

El informe además arroja seis producciones en crisis o cerca de ella. De estas seis en crisis, el arroz y el vino/mosto son las más golpeadas. 

El arroz continúa con los indicadores negativos ya en casi un año sin crecimiento. La industria vitivinícola con precios bajo cero, aún con stocks que ahogan aunque con leve suba del consumo.

Los forestales siguen con los precios atrasados pero con una incipiente suba de exportaciones. Los signos de crisis también afectan la papa, tabaco y peras/manzanas que han mejorado los precios en diciembre pero no alcanza a recuperar; está por arrancar la cosecha. 

Leé también: Cuota Hilton: un procedimiento sanitario pone en riesgo el negocio

Esta información surge del análisis realizado en enero con información a diciembre, señala la entidad. 

Más de Economias Regionales
"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "
Avicultura

"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "

Javier Prida, Presidente de Capia, habló con Chacra Agrocontinental y destacó la magnitud de la producción y el consumo de huevos en el país
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"