ECONOMÍA

Récord de exportaciones para el maíz durante 2019

Así lo señaló la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe, donde señala que se exportaron 36 millones de toneladas en grano, un 55% por encima del año previo.

14 Ene 2020

 En un informe la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que "las exportaciones argentinas de maíz cerraron un excelente 2019, con un diciembre que nuevamente se mantuvo por encima de los promedios históricos: 1,82 millones de toneladas se embarcaron desde los puertos nacionales con miras al exterior en el último mes del año, récord absoluto para diciembre".

De esta manera, añadió el informe "el 2019 cerró con 36 millones de toneladas exportadas de maíz en grano, un 55% por encima del año previo y un 75% por encima del promedio de los últimos cinco años".

Asimismo, señaló que "la gran cosecha, que en la campaña 2018/19 totalizó un volumen de aproximadamente 51,5 millones de toneladas, junto con la buena competitividad que ha tenido el maíz sudamericano en los últimos meses, llevó a nuestro país a ganar terreno en los mercados internacionales e impulsó las ventas externas".

Para finalizar, "en la campaña comercial 2018/19, que en nuestro país comienza a partir del mes marzo, se llevan acumuladas 33,60 Mt en exportaciones, un 70% por encima de la 2017/18 para el mismo momento" concluyó la Institución.

Leé también: Cestari: "Tenemos una capacidad ociosa del 35%"

Por otro lado, las exportaciones del complejo sojero en el mes de diciembre estuvieron algo por debajo de los promedios históricos, mostrando una mayor concentración de las exportaciones en los meses que sucedieron a la cosecha.

A pesar de este diciembre discreto, el año cierra con aproximadamente 5,29 Mt (292.000 t en diciembre) exportadas de aceite de soja, 29,65 Mt (1,65 Mt) de harina y 10,12 Mt (872.000 t) de poroto sin procesar. Las exportaciones anuales estuvieron por arriba de los promedios históricos en volumen, sobre todo las exportaciones de grano, que fueron 30% superiores a las exportaciones del último lustro.

Más de Maiz
El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido
AGRICULTURA

El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido

Un 11% del maíz de segunda/tardío implantado se califica como perdido debido a la sequía y a las altas temperaturas, informó la bolsa de cereales provincial.
La Bolsa de Cereales también redujo la proyección de producción del maíz
AGRICULTURA

La Bolsa de Cereales también redujo la proyección de producción del maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la proyección de cosecha para el maíz y también para la soja, debido a las altas temperaturas, combinadas con la sequía que acechan a las regiones productivas.
Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos
Agricultura

Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario 15 días, el 35% estaba regular a malo. Hoy, solo el 15% está así. Y los técnicos señalan: ahora es el cultivo con mayor expectativa productiva.
La BCBA recortó la estimación de producción de maíz en 5,5 millones de toneladas
AGRICULTURA

La BCBA recortó la estimación de producción de maíz en 5,5 millones de toneladas

De esta manera, la producción estimada de maíz con destino grano comercial pasó de 50 millones de toneladas la semana pasada a 44,5 millones, lo cual de concretarse significará una caída interanual de 7,5 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"