ACTUALIDAD

La Comisión de Enlace rechaza las medidas oficiales e insiste en el diálogo

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en la jornada de hoy en la sede de CRA para analizar las medidas publicadas en el Boletín Oficial el sábado. Todos los detalles.

16 Dic 2019

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en la jornada de hoy en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para analizar las medidas publicadas en el Boletín Oficial el pasado sábado, luego de haber mantenido una reunión en la fecha con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Luis Basterra.

Tras el encuentro, en coincidencia con lo expresado por las entidades en los 14 puntos que le presentaron al actual presidente de la Nación durante la campaña electoral, reafirmaron el contundente rechazo a los derechos de exportación, por considerarlos un mal impuesto, que no tiene en cuenta la realidad de los productores, desincentiva la inversión y reduce la competitividad de las exportaciones.

Por otro lado, reiteraron su compromiso con el diálogo en la búsqueda de entendimientos, tras el paso en falso que significó la publicación de una medida inconsulta y aislada. Al respecto, destacaron la necesidad de conocer el paquete completo de medidas económicas y productivas en el marco de la Ley de Emergencia que el gobierno enviará al Congreso u otras medidas que puedan tomarse, y el esfuerzo que se le solicitará a los distintos sectores para sobrellevar la crisis.

Lee también: Chemes: "Hubo un compromiso de diálogo que no se cumplió"

En este sentido, recordaron que los productores agropecuarios también se ven afectados por la crisis. Sin embargo, vienen aportando al país más de 170 mil millones de dólares desde el año 2002, tanto en momentos de crisis como en tiempos de bonanzas. Al respecto, destacaron la necesidad de que el esfuerzo que se le pide a la sociedad sea compartido en igual medida por la política y el Estado.

Por ello, la CEEA quiere llevar tranquilidad a sus bases y transmitir la convicción de que continuará defendiendo los intereses de los productores agropecuarios de todo el país en el marco de este proceso de diálogo. 

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"