ACTUALIDAD

Requisitos de establecimientos avícolas para producción comercial

El Senasa actualizó los requisitos para la habilitación de establecimientos dedicados a la producción avícola comercial. Los detalles.

13 Dic 2019

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) establece, a través de la Resolución N° 1699/2019, los requisitos de bioseguridad, higiene y manejo sanitario para la habilitación de los establecimientos avícolas de producción comercial.

La presente normativa abroga las resoluciones Senasa N° 542/2010 y 106/2013. Informaron que para atender la creciente demanda de los productos avícolas, el sector productivo primario ha expandido su capacidad mediante la construcción de nuevas granjas o a partir de la ampliación de granjas existentes, con nuevos galpones y/o aumento del número de aves en los mismos.

Este crecimiento en la capacidad productiva significa también mayor concentración de aves en las mismas zonas geográficas. La alta densidad avícola es uno de los factores de riesgo más importante para la introducción, multiplicación, difusión y perpetuación de agentes patógenos.

Lee también: Sube la proyección del trigo, estiman una trilla de 19,5 Mtn

En este mismo sentido, el Programa Nacional de Sanidad Aviar del Senasa actualizó los procedimientos, exigencias y metodología para la habilitación de establecimientos, con el fin de responder a las necesidades existentes en la producción avícola nacional.

Una deficiente implementación de las medidas de manejo, higiene y bioseguridad significan un riesgo de introducción y difusión de enfermedades aviares que pueden afectar a la producción, comercialización y salud pública.

Por último, destacan que por tal motivo se recomienda adoptar medidas de prevención como bioseguridad para evitar el ingreso de enfermedades.

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"