Economía

La AFIP actualizó los pagos para habilitar faenas bovinas

La AFIP actualizó los pagos a cuenta de IVA para habilitar faenas bovinas con un 100% de aumento. La medida comienza a regir en noviembre próximo.

16 Oct 2019

Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) procedieron a actualizar los valores de los regímenes de percepción y pagos a cuenta de IVA que deben liquidarse para habilitar faenas bovinas.

Los usuarios de faena que compren hacienda de manera directa al productor y que estén incluidos en el "Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas", deben pagar IVA a cuenta por un monto de 80 $/cabeza faenada, mientras que, en caso de no estar activo en el Registro, deberá abonar 120 $/cabeza. A partir del próximo 1 de noviembre tales montos serán ajustados en 160 y 240 $/cabeza respectivamente.

En el caso de las compras de hacienda realizadas por frigoríficos, los montos pasan de 100 y 140 $/cabeza a 200 y 280 $/cabeza, mientras que para consignatarios directos los valores de 80 y 120 $/cabeza fueron ajustados en 160 y 240 $/cabeza.

En lo que respecta a las compras realizadas por consignatarios de hacienda sin sujetos autorizados declarados ante el Registro, la percepción de IVA fijada para tales casos se mantiene en 20 $/cabeza.

La resolución 4612/19 de la Afip -publicada hoy en el Boletín Oficial- dispone que "atento las variaciones en los precios registrados en las distintas etapas del sector, se dispuso la actualización semestral de los importes de pago a cuenta y percepciones en la proporción del incremento del Índice General Mercado de Liniers publicado por el Mercado de Hacienda de Liniers".

Hoy miércoles 16 de octubre el Índice General Mercado de Liniers terminó en 62.75, una cifra 58% superior a la registrada un año atrás (39.62).

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"