AGROINDUSTRIA

"Vamos a tener logística para que la producción llegue a Rosario"

Así lo indicó Luis Miguel Etchevehere en la apertura del Congreso de la Soja del Mercosur en la Bolsa de Comercio de Rosario. Más información de la primera jornada.

4 Sep 2019

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró el día de ayer que "vamos a tener un sistema logístico de los más modernos para que la producción llegue a Rosario", al participar de la apertura de Mercosoja 2019, un encuentro que convoca a representantes de la Argentina y el Mercosur de la cadena de la soja, y que tiene por objetivo reunir las experiencias locales y nacionales en la producción, intercambiar conocimientos y generar estrategias geopolíticas en materia de alimentos.

Desde Agroindustria dieron a conocer las palabras del ministro: "En 2015 se transportaban 2,5 millones de toneladas, este año vamos a terminar con 6 millones de toneladas, y esperamos llegar a 9 millones de toneladas en el futuro inmediato. Con la reparación de 800 km, más de 3000 vagones y 120 locomotoras, vamos a poder ver la primer formación con 100 vagones en la zona el año próximo", y agregó que "más del 90% de la soja va a salir procesada, para eso necesitamos tener mercados abiertos y llegar a ellos".

Asimismo, afirmó que "este es el camino que hay que seguir para lograr empleo privado de calidad, porque los atajos, las fantasías, los golpes de suerte ya sabemos cómo terminan", al advertir que "cuando escuchamos hablar de volver a la junta de granos y de hacer una reforma agraria, nos felicitamos de llevar adelante los principios que tenemos nosotros".

Lee también: Kicillof participará en el primer Congreso Industrial Pyme 

Por su parte, el presidente de ACSOJA, Luis Zubizarreta, señaló que "tenemos que acercar a las regiones marginales a los puertos, y eso se produce con medios de transporte competitivos. El ferrocarril es clave, la rotación de camiones, tenemos que proteger la propiedad intelectual. Hay una grieta entre el campo y la ciudad, y el corazón es el campo y el desarrollo de la agroindustria tiene que consolidarnos".

Por su lado, el presidente de Mercosoja, Rodolfo Rossi, resaltó el crecimiento que tuvo la soja desde el primer congreso realizado en 1998, cuando se sembraban 22 millones de hectáreas y hoy esa área se triplicó, con una cosecha regional de 184 millones de toneladas. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"