GANADERÍA

Neuquén apuesta a reforzar el stock ganadero y agregar valor

El 66% de los créditos otorgados en 2019 estuvieron destinados para fomentar la recuperación del stock de madres y para la terminación de novillos para faena.

2 Sep 2019

 La Provincia otorgó más de ocho millones de pesos durante el primer semestre de 2019 a productores ganaderos y forrajeros de Neuquén. El 66 por ciento del monto fue otorgado para la compra de vaquillonas e invernada, con el fin de acompañar la recuperación del stock de madres y para la terminación de novillos, con el objetivo de agregar valor dentro del territorio provincial.

El Programa de Desarrollo Ganadero y Forrajero, tiene como objetivo avanzar en la eficiencia de cada eslabón de la cadena de ganados y carnes, desde la producción de forraje hasta la comercialización de carne envasada al vacío. Las herramientas financieras complementan el asesoramiento técnico y la capacitación que brinda el equipo de profesionales de la agencia de desarrollo económico.

Hasta el momento, en 2019 se otorgaron más de ocho millones de pesos a 71 beneficiarios para la adquisición de hacienda de invernada y vaquillonas, inversiones prediales, adquisición de forrajes y compra de reproductores. Los productores se encuentran distribuidos en los valles irrigados, zona sur, centro y norte del territorio provincial.

Lee también:Liberaron el precio del gasoil para el sector agrícola

Las líneas de inversión predial para instalaciones, así como los créditos para compra de insumos de engorde y suplementación, obras de agua y forrajes bajo riego están abiertas en forma continua. Las relacionadas con la adquisición de hacienda tienen períodos acotados de vigencia. En el caso de invernada de marzo a mayo, y el financiamiento para reproductores abre en octubre y cierra en diciembre.

Los créditos para compra de hacienda se brindan en el marco de los remates que se realizan en la provincia. En particular, el Centro organiza desde hace cuatro años remates de invernada y de reproductores en Chos Malal, con el objetivo de transparentar los precios de mercado y mejorar la genética de los rodeos.

Más de Ganadería
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Pasturas más nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne
GANADERÍA

Pasturas más nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne

Especialistas del CONICET en el Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET - UNNE) desarrollan distintos proyectos que buscan avanzar en el mejoramiento genético de especies forrajeras.
Postergan por el temporal el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca
GANADERÍA

Postergan por el temporal el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Debido al fuerte temporal que afectó a Bahía Blanca, el Senasa junto con la Secretaría de Agricultura resolvió postergar 30 días, hasta el 17 de abril, el inicio de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"