AGROINDUSTRIA

Macri anunció medidas para los trabajadores y las pymes

En esta nota, las nuevas medidas que "van a traer alivio a las pymes y a 17 millones de trabajadores y sus familias", según informó el presidente Mauricio Macri.

14 Ago 2019

Hace instantes, el presidente brindó una conferencia de prensa tras los resultados de las PASO. "Pido disculpas por lo que dije el lunes. Se que es muy difícil llegar a fin de mes y los entiendo por no haberme votado en las elecciones", comenzó diciendo Mauricio Macri.

El motivo por el cual se dirigió a la sociedad, fue para dar a conocer nuevas medidas hasta fin de año. "Las medidas son porque los escuché. Escuché lo que me dijeron el domingo y soy consciente que el día a día a lo largo de este tiempo fue agotador para muchos".

El presidente aseguró que estas medidas, "van a traer alivio a 17 millones de trabajadores y sus familias, como también a las Pymes", remarcando que "van a haber mejoras para todos los trabajadores".

Lee también: Etchevehere desmintió los rumores de suba de retenciones

Los empleados en relación de dependencia, van a recibir dos mil pesos más en septiembre y octubre.  No pagarán sus impuestos al trabajo (aportes personales, el 11% del sueldo bruto) durante septiembre y octubre, con un tope para el beneficio de 2.000 pesos por mes. Para aquellos que pagan ganancias, van a modificar el impuesto para que reciban dos mil pesos más por mes hasta fin de año.

Los monotributistas por su lado, no pagarán el componente impositivo de su cuota el mes que viene. Esto equivale en promedio a 1.000 pesos por persona o hasta 4.000 pesos en las categorías más altas. En líneas generales, afirmó: "Vamos a volver a aumentar el salario minimo y vamos a aumentar la beca progresar un 40%".

En cuanto a las Pymes, "estamos lanzando un plan que les va a permitir pagar en 10 años sus obligaciones con la AFIP", sostuvo Macri y agregó que van a congelar el precio de la nafta por los próximos 90 días.

Por último, concluyó diciendo que estas medidas las tomó "por que los escuché" y que espera traer alivio al pueblo argentino ya que " la incertidumbre política ha generando mucho daño. Hay que transmitir tranquilidad". 

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"