El 2019 es otro año más de crecimiento para el cultivo, que desde hace 6 años no para de ganar área en la región núcleo. A un mes de la siembra, quedan ya pocas decisiones por tomar, el 10% de suba en área maicera, respecto al año pasado, es muy firme, adelanta la BCR.
¿Cómo son los márgenes respecto a los del ciclo anterior?
En general, un poco más apretados por los costos de fertilizantes, pero en la región afirman que son los más prometedores. El cultivo tiene los mejores resultados, incluso por encima del trigo/soja de segunda.
Lee también: "Las elecciones frenan el tratamiento de proyectos como la Ley de Semillas"
Y también le gana a la soja de primera, que pasó a quedar atrás en las planillas de márgenes. Pero hay mucha inquietud, porque tampoco deja de hablarse encendidamente de financiamiento, tasas, escenarios futuros y del creciente riesgo que conlleva encarar cultivos de mayores inversiones.
A pesar de todo esto, en 30 días más, las sembradoras volverán a surcar la región con la intención de materializar este nuevo desafío: implantar 1,43 millones de hectáreas, más del doble de lo que se hacía 6 años atrás.