EXPORTACIONES

La cadena del trigo llega a Córdoba para proyectarse al mundo

TrigAr buscará conocer las nuevas exigencias y necesidades de los compradores internacionales, y pondrá el foco en la innovación y sostenibilidad de la cadena.

5 Jun 2019

 Durante todo el día de hoy y a lo largo del viernes, Córdoba se vuelve sede mundial del mercado triguero, porque en el Centro de Convenciones de la capital provincial comienza el Congreso Internacional "TrigAr 2019".

TrigAr buscará las claves para mejorar el saldo exportable de la Argentina en materia de trigo, pero además escuchará qué quiere y qué necesita el mundo. Su carácter internacional distingue a este Congreso, con la llegada de destacados especialistas del exterior.

Lee también: El Gobernador de Entre Ríos reclamó políticas para la citricultura

En Trigar se conocerán cuáles son las exigencias y nuevas necesidades de los compradores internacionales y sus productos derivados, además de un abordaje de los desafíos en materia de innovación, con el foco puesto en la sostenibilidad de la cadena.

Allí, captar nuevos mercados será una de las principales metas. Además, los paneles tratarán las temáticas que competen tanto a la producción como a la industria molinera y los actores del comercio exterior.

Desde la organización adelantaron que la primera edición será en Córdoba, pero luego se llevará a cabo cada dos años de manera rotativa en diferentes provincias, donde la organización estará a cargo de las Bolsas y gobiernos de cada lugar.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"