INUNDACIONES

EE.UU: productores inundados cuentan con el "Prevented Planting"

Los productores estadounidenses afectados por excesos hídricos podrán acceder a un seguro ofrecido por empresas privadas que garantiza un ingreso mínimo.

3 Jun 2019

Los productores estadounidenses afectados por excesos hídricos que no puedan sembrar maíz tienen la posibilidad de pasarse a soja (si las condiciones ambientales mejoran en las próximas semanas) o sembrar maíz fuera de fecha esperando que la suba de precios compense los menores rendimientos potenciales. Pero también tienen la posibilidad de obtener una compensación por un seguro subsidiado por el USDA.

La Corporación Federal de Seguros de Cultivos (FCIC por sus siglas en inglés), perteneciente a la Risk Management Agency del USDA, gestiona el programa de coberturas agrícolas -denominado Prevented Planting- a través de seguros ofrecidos por empresas privadas.

"La política activa del gobierno de EE.UU. en la materia se desarrolla, en una de sus facetas, a través del subsidio de las primas de seguros agrícolas contratados por los productores", indica un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"En promedio, el Estado nacional subsidia alrededor del 62% de la prima de los seguros contratados por los productores de EE.UU., así como también subsidia en forma directa parte de los costos de las aseguradoras. Esto permite el abaratamiento de la contratación de seguros agrícolas y asegura que una mayor proporción de los productores cuente con herramienta que le permitan evitar grandes fluctuaciones de ingresos por condiciones productivas o de mercado", explica.

La compensación del Prevented Planting permite asegurar un determinado porcentaje del ingreso estimado que el productor no recibirá por no haber podido sembrar el cultivo. El porcentaje puede ser elegido por el productor en función del valor de la prima que esté dispuesto a abonar.

Para determinar el ingreso potencial perdido se emplea el promedio histórico de rendimientos de los últimos cuatro años en función de un precio promedio de referencia para cada campaña de maíz o soja. El pago por Prevented Planting se puede solicitar luego de la finalización de la fecha de siembra óptima (la cual es determinada por el USDA por cultivo y departamento).

Para poder cobrar el 100% de la cobertura, los productores deben dejar el campo afectado con un barbecho o cultivo de cobertura hasta el 1 de noviembre.

También está la posibilidad de cobrar el 35% del total de la cobertura si en el período comprendido entre los 25 días posteriores contados a partir del día de finalización de la fecha de siembra óptima (el período de 25 días es promedio pues varía según el cultivo y la zona) y el 1 de noviembre el productor desea pastorear el cultivo de cobertura o sembrar un cultivo tardío.

En la actual coyuntura, un productor con un rinde promedio de 125 qq/ha que cubrió un 55% del ingreso potencial percibiría 920 u$s/ha si decidiera activar la cobertura.

"Cada situación es diferente cuando se trata de tomar una decisión sobre si utilizar o no esta opción; los productores tienen diferentes posibilidades de rendimiento, gastos de cultivos, costos de la tierra, así como diferencias en su nivel de cobertura. Las próximas semanas serán claves para saber qué deciden hacer los farmers, de persistir estas circunstancias, y el mercado estará atento a sus repercusiones", apunta el informe de la BCR.

Fuente: Valor Soja

Más de Internacionales
China elimina las restricciones a la carne de vacuno brasileña justo antes de la visita del presidente Lula
Internacional

China elimina las restricciones a la carne de vacuno brasileña justo antes de la visita del presidente Lula

China acaba de levantar la prohibición de importación de carne vacuna brasileña justo antes de la visita del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se reúna a su homólogo chino en Beijing.
Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes
Internacional

Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes

SGS Perú anunció el lanzamiento de su servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes, con el que buscará ayudar a las productores peruanos a tener una agroexportación exitosa
España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos
Internacional

España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos

La organización agraria COAG ha alertado de que las plagas de conejos han afectado ya a un millón de hectáreas de cultivo y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros.
Uruguay decide vacunar ponedoras y reproductoras contra gripe aviar
Internacional

Uruguay decide vacunar ponedoras y reproductoras contra gripe aviar

Al momento hay 7 casos de gripe aviar en 5 departamentos, y el Ministerio de Ganadería establece planes de contingencia para controlar la enfermedad, aunque es preciso recordar que no afecta el consumo humano de carne aviar y de huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"