AGROINDUSTRIA

La Afip clausuró un molino en Salta que operaba sin matrícula

Se clausuró, por irregularidades, un molino harinero de la provincia de Salta, que centraba su actividad en la exportación de granos en la localidad de Salvador Mazza.

24 May 2019

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, comenzó los operativos de control de manera conjunta con la AFIP. En tal sentido, se clausuró en la localidad de Salvador Mazza, provincia de Salta, un molino que operaba sin matrícula de Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y sin haber colocado el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT).

La medida incluyó la interdicción de la totalidad de la harina y otros subproductos hallados en depósito, también el precintado del banco de primera rotura donde se inicia el proceso de molienda.

Lee también:Cosecha solidaria: producción de papas para los comedores

Tras un análisis exhaustivo de la documentación comercial que aportó la firma, los tres organismos intervinientes pudieron constatar que la firma incurría en gravísimas faltas comerciales y tributarias.

La empresa, que como actividad principal tiene la exportación de trigo, acreditó ventas al exterior que representan el doble de la mercadería adquirida con ese destino. El hecho podría explicarse en la anulación de Cartas de Porte por más de 2.000 toneladas de trigo que tenían como destino la firma y que tras su anulación no se registraban en los libros oficiales. A partir de ello, se pudo verificar también la existencia de Cartas de Porte duplicadas y con el número de Código de trazabilidad de granos CTG adulterados, y por lo tanto sin ingreso en los libros oficiales. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"