AGROINDUSTRIA

Impulsan el desarrollo de la agricultura familiar a través de la bioeconomía

En el marco de una capacitación destinada a educadores agrarios se analizó, en la Bolsa de Cereales, como la actividad puede contribuir a la inclusión y progreso del sector.

28 Mar 2019

La Secretaría de Agroindustria de la Nación, en conjunto con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y la FAO, organizaron el "Taller de Bioeconomía, Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar", que se realizó en la Bolsa de Cereales.

Durante la jornada, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, y el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Felipe Crespo, coincidieron en que la estrategia de desarrollo bioeconómico puede contribuir a la inclusión y progreso de la agricultura familiar.

Los principales objetivos del taller, tienen que ver con profundizar la utilización más intensa y efectiva de los recursos biológicos de cada zona, con actividades que incrementan la producción de biomasa, su proceso, agregado de valor y generación de empleos calificados en la región.

Lee también: Ponen en marcha una planta de biomasa en Corrientes

Otorgar visibilidad, a través del procesamiento local, de producciones agropecuarias y agroindustriales en zonas alejadas de los puertos que enfrentan elevados costos de transporte.

Contribuir al aprovechamiento de los incentivos para la sustitución regional de energías fósiles por energías renovables, y asistir a la transformación en la zona, de los desechos urbanos y residuos de los procesos agroindustriales, que actualmente generan problemas ambientales, en recursos energéticos y bioinsumos, entre otros.

Más de ACTUALIDAD
La Argentina no pudo lograr en China un acuerdo clave para frenar la salida de dólares
Economía

La Argentina no pudo lograr en China un acuerdo clave para frenar la salida de dólares

El banco de los BRICS, grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no llegó a incluir el tema en la agenda, a pesar del pedido argentino.
Altísima fragilidad monetaria
Editorial

Altísima fragilidad monetaria

El coctel de variables económicas es cada vez más complicado, y el combo se va tornando explosivo. No se hallará luz al final del túnel si no se toma el toro por las astas. Es precisamente lo que evita hacer el gobierno.
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo
Economia

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap
Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"