ECONOMÍA

Los productores deberán usar la cosecha fina para bajar su endeudamiento

CARBAP sostiene que necesitarán de una buena cosecha gruesa para acomodar su situación financiera pero difícilmente puedan afrontar el ciclo productivo 2019 / 20.

20 Feb 2019

En un comunicado CARBAP expresó la imperiosidad de bajar la presión financiera e impositiva en el campo si se pretende reactivar la economía nacional. La entidad sostiene que el Gobierno no debería seguir estirando la recesión y mantener tasas que impidan la adquisición de capital de trabajo.

Sobre la situación que atraviesan los productores, afirmaron que deberán usar la cosecha fina pasada para bajar su nivel de endeudamiento. Este es sólo un paliativo ya que necesitarán de una buena cosecha gruesa para acomodar su situación financiera, pero difícilmente les quede capital de trabajo propio para afrontar el ciclo productivo 2019 / 2020, agregaron.

Lee también: En enero, la recaudación por retenciones creció 327% para la AFIP

En ese sentido consideran vital el financiamiento bancario mediante un costo de capital de trabajo acorde con el proceso productivo. Referentes de la organización consideran que de perdurar la situación actual habrá dos consecuencias, por un lado bajará la producción a causa de una menor inversión tecnológica, y por el otro, aumentará el endeudamiento de los productores.

Matías de Velazco, presidente de CARBAP, expresó que es un fundamental disponer de una herramienta para efectivizar el crédito y garantizar el repago de las deudas que se acumulan con los bancos, ya que desaparecieron las líneas que puedan financiar en forma razonable el capital de trabajo.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"