El sector no necesita ni subsidios ni prebendas, solo necesita reglas claras y previsibilidad sostenibles en el tiempo y una reducción gradual de la carga impositiva.
El experto tributarista , Enrique Lingua, comentó que no es ningún mito que Argentina sea uno de los países con mayor carga tributaria y que por los impuestos altos no se invierta.
El mes pasado, los recursos tributarios alcanzaron los $330.890 millones, con un incremento de 40,4%, con fuerte impulso de las retenciones por el tipo de cambio.
CARBAP sostiene que necesitarán de una buena cosecha gruesa para acomodar su situación financiera pero difícilmente puedan afrontar el ciclo productivo 2019 / 20.
Daniel Pelegrina, Presidente de la Sociedad Rural Argentina, afirmó que hay que dejar de lado los modelos de especulación para pensar en uno de producción.
Para CARBAP el peso del Estado en sus tres niveles nacional, provincial y municipal en Argentina ha llegado a tal nivel que la presión fiscal alcanzo niveles insostenibles, siendo estos reconocidos por las propias autoridades nacionales.
Santiago Saenz Valiente expuso en el Congreso Regional NEA de CRA sobre la presión impositiva y realizó una autocrítica: "No reclamamos por nuestros derechos porque tenemos miedo de que nos encuentren algo".
Caída de la actividad y suba de costos por gasoil, peajes y presión tributaria definen la actualidad del sector. La buena noticia es la política de apoyo a la utilización de bitrenes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"