ECONOMÍA

El FMI aprobó oficialmente el crédito y envía los primeros USD 15.000 millones a Argentina

Esta mañana se reunió el Directorio del Fondo Monetario Internacional y anunció la confirmación oficial del préstamo stand by para nuestro país.

20 Jun 2018

 Tras su reunión de esta mañana en Washington -Estados Unidos-, el Fondo Monetario Internacional aprobó el préstamo stand by para Argentina, como último paso formal para confirmar el acuerdo por el que la entidad mundial entregará USD 50.000 millones a lo largo de tres años al Gobierno nacional.

Con esta medida se hace efectivo el primer envío de dinero a nuestro país. Se trata de la entrega de USD 15.000 millones que llegarían en lo inmediato.

Lee también: Dujovne volvió a admitir posibles cambios en retenciones si la meta fiscal se complica

"El plan económico de las autoridades argentinas respaldado por el Acuerdo Stand-By busca reforzar la economía del país, restableciendo la confianza del mercado mediante un programa macroeconómico coherente que reduce las necesidades de financiamiento, encauza la deuda pública argentina por una trayectoria descendente firme y afianza el plan de reducción de la inflación mediante metas más realistas y el fortalecimiento de la independencia del Banco Central", informa el FMI en el comunicado que emitió.

Desde la entidad multilateral insisten en que esta decisión "permite a las autoridades argentinas realizar una compra inmediata de 15.000 millones de dólares", y aclaran que la mitad del monto se destinará en al respaldo presupuestario.

Lee también: La agroindustria espera más ajuste tras la vuelta del FMI

Tras el visto bueno que restaba, comenzarán a llegar el resto de los desembolsos, que se harán en función del cumplimiento de las metas comprometidas en la negociación con el FMI. El organismo auditará trimestralmente a nuestro país, según lo que fijaron en el acuerdo.

"El directorio ejecutivo del FMI aprobó un préstamo de US $50.000 millones para un #Argentina desembolso inmediato de US $15.000 millones. El préstamo apoya el plan económico de Argentina para fortalecer su economía".  

Lee también: Iannizzotto: "Esperamos que el crédito del FMI impulse el crecimiento y no el ajuste"

Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"