El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Washington a mediados de marzo próximo, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Analistas opinan sobre el futuro de la economía en la última semana de 2020 luego que el Gobierno dijera que comenzará la vacunación del personal de salud con dosis rusas Sputnik V .
Analistas opinan sobre el futuro de la economía en momentos en que el Gobierno mantiene conversaciones con el FMI por un programa de facilidades extendidas.
El gobierno comenzó a delinear junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa para enfrentar los profundos desafíos económicos y sociales que tiene en puerta.
La Bolsa de Cereales saludó el inicio de las negociaciones gubernamentales con el organismo multilateral de crédito al tiempo que señaló que no hay espacio en Argentina para incrementar impuestos.
La presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, afirmó que "es justa" la última propuesta de reestructuración de deuda presentada por el Gobierno.
El vocero del FMI, Gerry Rice señaló que espera que "todas las partes involucradas continúen trabajando de manera constructiva y oportuna con el objetivo de llegar a un acuerdo".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó acerca de la nueva propuesta de reestructuración de deuda , que para que se pueda avanzar tienen que entrar por lo menos la mitad de los acreedores.
Alertó que los países deberían ser cautelosos a la hora de retomar la actividad ya que los elevados índices de informalidad los deja poco preparados para hacer frente a rebrotes de COVID-19.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI subrayó la importancia de "focalizar las inversiones públicas en proyectos verdes" luego de la pandemia.
Georgieva señaló que es "muy probable" que el organismo recorte nuevamente sus previsiones sobre la economía mundial. Sostuvo Alberto Fernández está "tratando de hacer lo correcto".
Daniel Pellegrina, Pte. de la SRA , aclaró que la pérdida puede ser mayor por las lluvias. Dijo que se debe bajar el gasto público. Apoyó al Gobierno en su ida al FMI "tiene que usar todos los instrumentos"
El titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, indicó que espera que el pedido de financiamiento al FMI no consista en ajustar la obra pública o en el encarecimiento del crédito.
El Presidente contó que la directora del Fondo, Christine Lagarde, le confirmó que empezarán a trabajar hoy mismo en un acuerdo, con el objetivo de "evitar una crisis económica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"