MERCADOS

La soja subió casi US$ 9 en el mercado de Chicago

El precio de la oleaginosa incrementó hoy 2,43% y anotó US$ 374,88 producto de vaticinios de clima desfavorable.

10 Jul 2017

 Los datos semanales del "Commitments of Traders" de la Comisión de Comercio de Futuros de los Estados Unidos (CTFC) arrojaron que los grandes fondos tenían posiciones cortas más grandes de lo esperado por muchos analistas, dejando a estos mercados vulnerables a la coberturas de estas posiciones impulsando al alza los precios para el acaso de los granos gruesos.

En lo que respecta a sus derivados, el aceite se incrementó 2,56% para ubicarse en US$ 741,18, mientras que la harina lo hizo 2,40% hasta cotizar en US$ 370,81.

En igual dirección, el trigo registró un alza de 2,95% al anotar US$ 194,93, fruto de un clima más seco y temperaturas elevadas, resultando altamente desfavorable para la variedad de trigo de primavera que se cultiva al norte de las planicies de los Estados Unidos.

Por su parte, el maíz anotó una suba de 2,55% y cotizó US$ 154,22 también impulsado por un clima más seco que además de presentarse al norte de las planicies se daría también para la principal región productora de granos de los Estados Unidos.

Más de MERCADOS
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?
Mercados

¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?

Termina un 2024 con un estado mixto de estados de ánimos. El 2025 es promisorio, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización.
Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado
Mercados

Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado

Los mercados internacionales de granos han mostrado movimientos significativos en las últimas semanas. La soja enfrenta una expectativa de abundante oferta, el maíz registra una recuperación tras haber alcanzado mínimos durante agosto.

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024
Mercados

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024

La producción mundial de soja estimada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se situaría en 427 millones de toneladas, cifra mayor a la estimada en el mes de noviembre, a causa de mayor producción en Argentina, Brasil, Bolivia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"