VINOS

Buscan potenciar la actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

El objetivo es quintuplicar las hectáreas que se destinan a esa actividad.

4 Jul 2017

"Hoy tenemos 180 hectáreas destinadas a la vitivinicultura con varios pequeños viñedos y aspiramos a que en un mediano plazo, entre 7 y 8 años, sean 1.000", sostuvo Sarquís, al encabezar hoy una reunión de trabajo con representantes de la cadena vitivinícola provincial.

El funcionario explicó que "existen datos muy alentadores" para la actividad porque "todo lo que se produce, se vende y además somos la provincia que más cerca está de los centros de consumo del país".

"Queremos ser jugadores en el sector vitivinícola construyendo un camino junto a toda la cadena; es una actividad que genera mucho empleo directo e indirecto, que es lo que promueve la gobernadora María Eugenia Vidal en forma permanente", subrayó.

Durante la jornada se resolvió generar un nuevo encuentro en agosto con la presencia de representantes de bodegas bonaerenses para conformar una Mesa en la que se generen consensos para potenciar el crecimiento del sector.

Del encuentro participaron también el director nacional de ejecución de programas y proyectos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, José María Mones Cazón; el jefe de Gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Alberto Torres; y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Carlos Tizio, entre otros. 

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA B.A

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"