MISIONES

Aseguran que el Banco Nación financiará la compra de viviendas de madera con préstamos hipotecarios

Lo anunció el diputado nacional y presidente del bloque Cambiemos en la Cámara baja, Mario Negri, quien así envió un mensaje de alivio al sector vinculado a la industria de la madera de la región.

8 May 2017

El legislador cordobés, quien llegó a la provincia para reunirse con diversos sectores de la economía regional y con dirigentes locales de Cambiemos, señaló que "es el resultado de gestiones encaradas por el ministro del Interior Rogelio Frigerio a pedido del gobernador Passalacqua, para reactivar la industria maderera en la región".

Reveló que la confirmación de la noticia la dio el presidente de la entidad, Javier González Fraga, "que me aseguró que es la primera vez en la historia que el Banco Nación incluye en sus programas crediticios, préstamos para la compra de viviendas de madera".

Negri expresó además que "en la Argentina hay un déficit habitacional de 3,6 millones de viviendas y medidas como estas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri son respuestas concretas a la demanda creciente de viviendas que hay en todo el país y Misiones con su pujante industria forestal está en condiciones de satisfacer esa demanda".

Al ser consultado acerca de la cantidad de viviendas de madera que se financiarán a través del Banco Nación, dijo que "eso dependerá exclusivamente de la capacidad de producción de las empresas misioneras y del cumplimiento de las condiciones técnicas y los plazos de entrega, de manera de garantizar el cumplimiento de los compromisos que haga el gobierno a través de los distintos programas de viviendas".

"Con medidas como éstas esperamos terminar con los agoreros que aseguran que este gobierno es sólo para los ricos o que quiere abrir las importaciones para asfixiar a la industria nacional", agregó, al tiempo que afirmó que "el convenio con el gobierno chino para comprar 15 mil viviendas es muy beneficioso por precio y sobre todo por financiación, pero es como una gota en el mar contra 3,6 millones de déficit, que lo vamos a achicar a través de distintos programas de viviendas junto a las empresas argentinas que son muy eficientes, sólo falta trabajar en los proyectos en conjunto con los gobiernos nacional y provincial".

Desde el gobierno provincial se tomó la noticia como un gran alivio para la economía de Misiones, en tanto que el sector privado elogió la decisión del gobierno, "porque es la primera vez que un gobierno nacional mira a Misiones como un polo productor de viviendas a bajo costo, independientemente de la decisión de comprar viviendas a China para comenzar a saldar el déficit habitacional histórico que tenemos en la Argentina", opinó por su parte el empresario Raúl Otonello, gerente de la asociación de industriales madereros Apicofom. 

Más de Economias Regionales
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
El INTA realizó la primera zonificación agroclimática del pistachero
Economías Regionales

El INTA realizó la primera zonificación agroclimática del pistachero

Un equipo de especialistas del INTA presentó un mapa sobre los requerimientos ambientales para que el cultivo alcance la floración y fructificación en la Argentina.

Productores caprinos logran exitoso ingreso al mercado local
Economías Regionales

Productores caprinos logran exitoso ingreso al mercado local

El INTA trabajó junto a pequeños productores de la zona de Paso de Indios en Chubut, que dieron el puntapié inicial al circuito de comercialización conjunta de chivitos de la meseta.
La harina de uva, un producto saludable e innovador
Economías Regionales

La harina de uva, un producto saludable e innovador

Es rica en nutrientes y ganó popularidad entre quienes buscan mejorar su dieta con alimentos naturales

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"