El Consejero de Coninagro por Misiones, Manfredo Seifert, se refirió a la decisión de la Mesa de Enlace de acudir a la Corte Suprema para solicitar que declare inconstitucional la ley que prohibió el glifosato en Misiones
Se trata de la Autovía RN 105 Posadas- San José; y la pavimentación de la Ruta Provincial 2 y el nuevo Puente sobre el Arroyo Tunas. Señalan que mejorarán la conectividad y favorecerá a las economías regionales de Misiones.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron casi 10.000 kilos de soja en dos operativos realizados en la localidad misionera de El Soberbio.
Se agrava el malestar de las entidades foresto agropecuarias de Misiones ante la aprobación de una ley que que establece la eliminación total del uso del glifosato para mediados de 2025 en la provincia.
Misiones acaba de prohibir el uso del glifosato en todo el territorio provincial. Desde diferentes entidades rurales salieron a cuestionar esta medida al considerarla como "un golpe a la producción".
La sanción de una ley en la provincia de Misiones que prohíbe el uso de productos fitosanitarios, fue recibida por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias como un embate a la producción.
Desde el Centro Regional de Senasa Misiones Corrientes tomaron medidas para el traslado de pollitos bebés, en el marco de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar.
En las provincias de Formosa y Misiones se encontraron brotes de rabia paresiante. El Senasa está presente realizando acciones de control contra esta enfermedad.
En la carrera hacia el 7 de mayo este lunes se cerró una etapa de definiciones, con la presentación de los sublemas que competirán por las intendencias
El operativo se llevó a cabo alrededor de las 5.30 en una zona conocida como "Paraje Solitario", en la localidad de Apóstoles, informaron fuentes policiales.
Las cámaras empresarias del sector forestal y funcionarios del Ministerio de Ecología de Misiones lograron acuerdos destinados a fomentar la actividad maderera en la provincia, que incluyen nuevos valores de aforo y derechos de inspecciones e incentivos forestales.
Bajo instrucción del Juzgado Federal de Oberá se secuestraron 146.710 kilogramos de soja quebrada o partida a granel de producción argentina, con un valor en plaza según personal especializado en valoración de la DGA de 15 millones de pesos.
En los allanamientos se detuvieron a siete personas, más adelante se entregó a la justicia un octavo sospechoso, un empresario dueño de un emprendimiento turístico; el noveno imputado fue detenido en Oberá la semana pasada.
Beneficiará a toda la cuenca cañera que busca orientar la producción artesanal del azúcar y sus derivados evitando parte de la cadena comercial y aumentando el margen de ganancia para el productor.