ACTUALIDAD

Avanza una solución para los limones, pero no para el Biodiesel

Se trata del principal bien de exportación argentino a los Estados Unidos, con US$ 1.140 millones durante el año pasado.

28 Abr 2017

Según fuentes del Ministerio de Producción, Estados Unidos levantaría la restricción de la importación de limones de la Argentina en los próximos días. La decisión en realidad había sido tomada por la anterior administración de Washington, la de Barack Obama, y quedó suspendida con la llegada de Donald Trump. Ahora se levantará el stay que pesa sobre el Departamento de Agricultura. Al menos así sostienen funcionarios argentinos que señalan que falta resolver la cuestión legal.

El acuerdo se alcanzó durante una reunión mantenida entre el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, en el marco de la visita de Mauricio Macri a Washington. Según fuentes oficiales , está la intención de EE.UU. de resolver la cuestión pero aún no es oficial.

Por su parte, anoche, desde el Ministerio de Producción señalaron en cambio no harían comentarios sobre sobre si Cabrera y su par de Estados Unidos resolvieron ayer el tratamiento del conflicto entre Argentina y Estados Unidos por el biodiésel. Ambos funcionarios se reunieron y al término del encuentro sólo comunicaron que habían firmado un acuerdo de prácticas para el comercio.

Con el tema del biodiésel la Argentina monitorea un conflicto en Estados Unidos donde se investiga la prohibición para exportar allí ese producto. Se trata del principal bien de exportación argentino a los Estados Unidos, con US$ 1.140 millones durante el año pasado.

Hace unas semanas, la Comisión de Comercio de los Estados Unidos abrió una investigación luego de realizar una audiencia para determinar si las exportaciones desde la Argentina se realizan con subsidios y precios de dumping, para perjudicar a los productores estadounidenses.Entonces Cabrera tuvo una charla telefónica con Ross en la cual el funcionario argentino le manifestó su "preocupación" por este tema. Según Cabrera, en ese entonces, quedaron en seguir conversando ya que ambos participarían de la reunión bilateral entre el presidente Mauricio Macri y Donald Trump que se realizó ayer en la Casa Blanca. Consultados voceros de Cabrera sobre si el funcionario había transmitido la problemática, la respuesta fue que no harían comentarios al respecto.

La investigación contra el biodiésel argentino en Estados Unidos se abrió a pedido de la asociación de productores estadounidenses National Biodiesel Board (NBB), que reclamó al gobierno de Donald Trump aplicar restricciones a las importaciones argentinas, alegando prácticas de subsidios y dumping. El procedimiento ahora podría durar poco menos de un año y ocasionar la suspensión de las exportaciones a Estados Unidos, tal como ocurrió con la Unión Europea.

La Argentina es el cuarto productor mundial de biodiésel, con el 9% del total. El biodiésel es un combustible que se produce con la industrialización del aceite de soja. Se usa cada vez más para disminuir las emisiones de monóxido de los vehículos.

Cabrera y Ross firmaron ayer firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación conjunta en coherencia regulatoria, con el objetivo de que las empresas tengan menos trabas para comercializar sus productos y servicios, crezcan, generen más negocios e inversiones, y puedan crear empleo. 

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"